El Senado seguirá debatiendo la prórroga por 50 años del financiamiento a las industrias culturales

El proyecto que extiende hasta 2072 las asignaciones específicas de distintos tributos, viene con media sanción de Diputados. Será debatido en el marco de un plenario de comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Educación y Cultura.

Luego de haberse aprobado en la Cámara de Diputados el pasado 15 de junio con 132 votos a favor, 5 en contra y 92 abstenciones, el proyecto que prorroga por 50 años del financiamiento a las industrias culturales comenzará a ser debatido en el Senado.

Será en el marco de una reunión plenaria de las comisiones de Presupuesto y Hacienda presidida por el riojano Ricardo Antonio Guerra; y de Educación y Cultura, a cargo de la sanjuanina Cristina del Carmen López Valverde. La reunión se realizará este miércoles a las 16 en el Salón Arturo Illia.

Luego, la Comisión de Educación y Cultura se mantendrá en reunión para analizar proyectos de ley y de declaración.

Los puntos centrales del proyecto

El proyecto propone que la vigencia de las asignaciones específicas previstas en tres incisos del artículo 4 de la Ley 27.432 -reforma tributaria de 2017- se extiendan hasta el año 2072.

Se trata del gravamen de emergencia a los premios de determinados juegos de sorteo y concursos deportivos; el impuesto a las entradas de cine e impuesto sobre los videogramas grabados; y el impuesto a los servicios de comunicación audiovisual, previsto en la Ley de Medios.

A través de estos tributos se destinan fondos en beneficio del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales, el Instituto Nacional de la Música, el Instituto Nacional del Teatro, las Bibliotecas Populares, las producciones del Sistema Nacional de Medios Públicos, el ENACOM, el Fondo FOMECA, y la Defensoría del Público.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password