Se promulgó la Ley de Capacitación Obligatoria sobre Malvinas para funcionarios públicos
La norma fue publicada este miércoles en el Boletín Oficial. Cuáles son sus principales puntos.

El Gobierno nacional promulgó la Ley 27.671 sobre Capacitación Obligatoria, Periódica y Permanente en la Cuestión Malvinas para todas las personas que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación.
La norma, publicada este martes en el Boletín Oficial, establece que la formación de las máximas autoridades de los tres poderes de la Nación estará a cargo de la autoridad de aplicación.
El contenido de la capacitación deberá incluir “las dimensiones de sensibilización” como “la transmisión de conocimientos”; y tener libre disponibilidad. En tanto, en la confección del material participará el Consejo Nacional de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas, las instituciones del sector académico y científico especializados en la materia y las de la sociedad civil y sus organizaciones.
Los lineamientos generales deberán contemplar, como mínimo, información referida a los argumentos históricos, geográficos, ambientales, jurídicos y políticos. También deberá poseer información relativa a la normativa nacional e internacional vigente.
Asimismo, la autoridad de aplicación, en su página web, deberá brindar acceso público y difundir el grado de cumplimiento de la ley, a la cual finalmente se invita a adherir a las provincias y Ciudad Autónoma de Buenos Aires, además del sector privado.