Legisladores porteños se cruzaron en las redes por la acusación contra D’Alessandro

El oficialismo y la oposición mantuvieron un fuerte entredicho, en el que los primero advirtieron que se trata de una “operación mediática” para extorsionar al funcionario mientras que los segundos aseveraron que es “inadmisible que siga en su cargo”.

Después de que se filtraran chats entre jueces federales, funcionarios del Pro y empresarios del Grupo Clarín, en el que hablan de intentar ocultar un viaje que realizaron a Lago Escondido, los legisladores porteños del oficialismo y la oposición se cruzaron en las redes sociales, dado a que los primeros advirtieron sobre una “operación mediática” contra el ministro de Seguridad, Marcelo D’Alessandro, y los segundos pidieron que sea apartado del cargo.

En ese sentido, el vicepresidente primero de la Legislatura de la Ciudad y diputado de Vamos Juntos (VJ), Emmanuel Ferrario, expresó su apoyo al mencionado funcionario y consideró que “ejerce su función en la Ciudad con honestidad, convicción y firmeza. Basta de operaciones mediáticas para extorsionarnos. Los argentinos nos merecemos paz y justicia”.

Mientras que el vicepresidente tercero de esa Casa y legislador del Partido Socialista (PS), Roy Cortina, manifestó “todo mi apoyo a D’Alessandro, gran ministro de Seguridad de la Ciudad, funcionario capaz, serio y dedicado. El kirchnerismo usando siempre las armas de las mentiras, las operaciones y las extorsiones para desviar la atención de los enormes problemas judiciales que tiene”.

Además el oficialista Facundo Del Gaiso (VJ) opinó que “cuando es inminente un fallo que posiblemente condene a Cristina Fernández de Kirchner por robarle a todos los argentinos. Hacen una burda operación de inteligencia contra D’Alessandro. La justicia tiene que investigar para que se aclare todo y se termine este accionar mafioso”.

Por su lado, la diputada del Frente de Todos (FdT) Ofelia Fernández afirmó: “que poco me sorprende este club de amigos judicial-político-mediático que comparte lagos, jets, mentiras y operaciones. Misma impunidad papelonera que reina en la persecución a Cristina. Para colmo contaron todo este tiempo con un arrastrado en la rosada…”. A la vez que Juan Manuel Valdés (FdT) consideró que “sería bueno que antes de descalificar al adversario político expliques si viajaste a Lago Escondido junto a jueces federales y al Fiscal General de la Ciudad. También quién pagó ese viaje y si lo declaraste. Si no lo recordás, sos funcionario público y recibir dádivas es delito”.

Asimismo Juan Pablo Modarelli (FdT) explicó que “es inadmisible que continúen en sus cargos Marcelo D’alessandro (Ministro de Seguridad y Justicia de CABA) y Juan Bautista Mahiques (Jefe de Fiscales CABA)” e indicó que “los hechos difundidos hace tan solo unas horas son de una gravedad escalofriante y nos demuestran que no hay democracia con un partido judicial. Este tipo de delitos explican por qué la gran mayoría de los argentinos y las argentinas descree de la justicia”.

Por su parte la diputada Berenice Iañez (FdT) aseveró que “los jueces, funcionarios del Gobierno de la Ciudad y medios de comunicación que en un chat de amigos se juntan a adulterar pruebas con una impunidad insólita, son parte de la misma mafia que en el día de mañana dictará la sentencia de Cristina y encubre a quienes quisieron matarla y a sus cómplices” y precisó que “quienes cumplen funciones públicas deberían someterse a juicio político y renunciar oportunamente. Los cómplices civiles de estos ataques a la democracia e independencia de poderes, deberían ser juzgados como corresponde”.

Además Claudio Morresi (FdT) se preguntó: “¿el ministro de Seguridad de la Ciudad quiere darse el gusto de ir con un patrullero a hacerle que? ¿Los puntos suspensivos que quieren decir? Citaremos al Ministro D’Alessandro  a la Legislatura, pediremos su renuncia y el juicio político a Mahiques”.

En tanto Alejandrina Barry (FIT) indicó que “se demuestra una vez más que la única manera de terminar con la mafia de la corporación judicial es la elección de los jueces mediante el voto popular. Basta de un sistema monárquico en función de los intereses de los poderosos y utilizado siempre contra el pueblo” y concluyó precisando que “espiaron hasta los familiares del ARA San Juan. El espionaje ilegal de los  servicios de inteligencia es utilizado desde la dictadura para acá por todos los gobiernos para dirimir sus internas y masivamente contra las organizaciones del pueblo trabajador”.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password