Luego de la sesión fallida, el oficialismo expresó su enojo en redes sociales contra la oposición que no bajó al recinto a dar quórum.
El oficialismo tenía previsto cerrar el año con la sanción de varias leyes en el recinto de la Cámara baja, pero eso no pasó, debido a que la sesión especial de este miércoles se cayó por falta de quórum. En ese marco, los legisladores del FdT le reclamaron a la oposición a través de las redes que “cuando impiden que el Congreso funcione, impiden que argentinos amplíen derechos”.
El primero en expresarse fue el jefe del bloque, el santafecino Germán Martínez, quien escribió: “Leo en comunicados del Pro y UCR que no darán quorum en @DiputadosAR. Cuando impiden que el Congreso funcione, no perjudican al oficialismo: impiden que argentinos y argentinas amplíen derechos. Queremos sesionar por + educación universitaria, + inclusión jubilatoria y + salud”.
La entrerriana Carolina Gaillard manifestó: “Hoy tendríamos sesión en @DiputadosAR para crear universidades entre ellas la Juan L. Ortiz en mi provincia. Lamentablemente la oposición no dio quórum no podemos sesionar. Nosotros queremos un Congreso que funcione, pero JXC no”.
“Hoy Juntos x el Cambio decidió no dar quorum en la sesión que íbamos a tratar leyes importantes, que significan más derechos en educación, salud y el sistema jubilatorio. Esta decisión del Macrismo y sus seguidores no perjudica al FdT, sino que afecta a todos los argentinos”, disparó Juan Carlos Alderete y sumó: “Queda claro que está oposición reaccionaria no sólo trabaja para que en este país no se pueda seguir avanzando en conquistar avances, sino que se preparan para avanzar sobre los derechos ganados”.
A su turno, el piquetero Juan Marino lanzó: “Juntos por el Cambio no dio quórum a la sesión convocada para discutir la creación de 8 universidades nacionales, el Plan de Pago de Deuda Previsional (conocido como "moratoria"), y la Ley de Alquileres”, y los calificó de “derecha es anti-derechos”.
“Temas de la sesión: Universidades, Moratoria Previsional, Alquileres. Juntos por el Cambio no da quorum. No hay excusa que valga. De espaldas al pueblo. De la mano de los poderes fácticos”, expresó la entrerriana Blanca Osuna.
En tanto, la fueguina Rosana Bertone sostuvo: “Desde el @FrenteDeTodos buscamos llevar adelante una sesión importante donde la prioridad es cambiar la realidad de la gente con iniciativas importantes vinculadas a educación, salud, discapacidad y moratoria previsional entre otros temas”.
A su vez, Guillermo Carnaghi (Neuquén) remarcó que “el temario de la sesión de hoy incluye la creación de ocho universidades nacionales, la posibilidad del acceso de 800.000 argentinos y argentinos a la jubilación y leyes que fortalecen el sistema de salud, entre otros proyectos. Eso es lo que bloquean el Pro y la UCR”.
Además, señaló que “entre los proyectos que no se trataron por la ausencia de JxC está el de jubilación de los brigadistas. Cuando hay un incendio todos se llenan la boca para hacer homenajes y reconocimientos por su tarea, pero cuando tienen que poner el cuerpo para ampliar sus derechos se borran”.
“Los diputados y diputadas de Juntos por el Cambio van a tener que explicarles a los 880 brigadistas de incendios de todo el país por qué prefirieron tomarse el fin de semana largo a aprobar la ley que les hubiese dado la posibilidad de jubilarse anticipadamente”, agregó el neuquino.
También se expresó la jefa del bloque en el Senado, la mendocina Anabel Fernández Sagasti: “Se cayó la sesión en @DiputadosAR porque una vez más JxC antepone su especulación a las necesidades de miles de argentinos y argentinas que esperan del Congreso respuestas a sus problemas. Lamentablemente el interés por el bienestar del pueblo al que dicen representar es nulo”.
“800 mil argentinos y argentinas esperan la aprobación del proyecto de Plan de Pago de Deuda Previsional que presentamos con @marianorecalde en el @SenadoArgentina para jubilarse. Hoy la oposición elige darles la espalda y no ir a trabajar. El que no entiende es porque no quiere”, criticó.