Por las manifestaciones contra su Gobierno, el FIT expresó su apoyo al pueblo peruano

Alejandrina Barry impulsó en la Legislatura porteña un proyecto de declaración mediante el cual buscará manifestar “su solidaridad con la lucha del pueblo peruano que lucha por la caída del gobierno golpista de Dina Boluarte”.

En medio de la delicada situación que atraviesa Perú, la legisladora del Frente de Izquierda (FIT) Alejandrina Barry presentó en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires un proyecto de declaración a través del cual buscará manifestar su “su solidaridad con la lucha del pueblo peruano que lucha por la caída del gobierno golpista de Dina Boluarte, por el castigo a los responsables de la represión, que se cobró un saldo de más sesenta muertos, y por la libertad de todos los presos políticos”.

Además le pidió al Parlamento que haga extensiva su “solidaridad con los residentes peruanos en nuestro distrito, que sostienen también estos reclamos”.

En los fundamentos de la iniciativa, Barry explicó que “desde que el Congreso de la República destituyó a Pedro Castillo vía un golpe parlamentario que permitió la asunción de Dina Boluarte a la presidencia, en diversas regiones del país se han desarrollado potentes movilizaciones y acciones de protesta, como el bloqueo de carreteras, toma de aeropuertos y la toma de importantes universidades públicas por parte de las federaciones estudiantiles como ocurrió en Cajamarca, Arequipa o el Cuzco”.

“El Gobierno golpista de Dina Boluarte ha respondido a estas legítimas acciones de lucha del pueblo con una brutal represión policial y militar, la misma que es alentada desde el Congreso y los grandes medios de comunicación”, señaló y remarcó que “estas acciones represivas ya se han cobrado la vida de al menos sesenta personas, así como decenas de heridos y detenidos, sin por ello evitar que la población continúe sumándose a las movilizaciones y los bloqueos de carreteras y vías de acceso”.

Barry también advirtió que “es ante la gravísima situación de violaciones a los derechos humanos que está viviendo el pueblo peruano exigimos el cese de la represión policial, la libertad de todos los detenidos en las movilizaciones, incluido el ex presidente por Pedro Castillo y la aparición sanos y salvos de todas y todos los que se encuentran desaparecidos desde que se inició la acción policial represiva” y consideró que “las masivas movilizaciones y distintas acciones de lucha son contra un  régimen que solo ha servido para acrecentar la explotación y opresión de las grandes mayorías y para promover el saqueo de nuestros recursos naturales favoreciendo únicamente a los grandes empresarios nacionales y extranjeros y a una casta de políticos a su servicio, quienes, en estos últimos treinta años de hegemonía neoliberal se han enriquecido a costa de acrecentar los índices de pobreza de la clase trabajadora, los campesinos y los sectores populares que hoy viven hacinados y sin contar con los servicios básicos en las periferias de las grandes ciudades de la costa”.

Sobre esa misma línea, la legisladora precisó que “es por esta razón que la demanda por una Asamblea Constituyente que permita acabar con el régimen del 93 se ha convertido en una de las demandas más sentidas por los manifestantes y por las grandes mayorías de la población peruana”.

“En Argentina junto a diversas organizaciones de peruanos, como Peruanos Autoconvocados en Buenos Aires hemos realizado distintas acciones en solidaridad, exigiendo el fin de la represión, así como acompañamos el planteo de una asamblea constituyente libre y soberana. Una de las movilizaciones más importantes fue la que se desarrolló frente a la cumbre de la Celac en Buenos Aires donde se denunció la actitud de los gobiernos latinoamericanos como el Alberto Fernández y Lula Da Silva que no condenaron ni el golpe ni la brutal represión y asesinatos contra nuestros hermanos peruanos”, sentenció.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password