La Legislatura porteña expresó su pesar por el fallecimiento de María Onetto
El deceso de la reconocida actriz se produjo el pasado 2 de marzo, a sus 56 años. “No solo fue una talentosa actriz, sino que se destacó por su compromiso con los derechos humanos y la solidaridad hacia sus colegas”, aseguraron los legisladores.

Durante la sesión ordinaria de este jueves, la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires expresó su profundo pesar por el fallecimiento de la actriz e intérprete María José Onetto, el cual se produjo el pasado 2 de marzo a sus 56 años.
En los fundamentos de la iniciativa, los legisladores recordaron que la actriz se recibió a los 21 años de psicóloga, pero luego de un viaje a Europa, regresó a Argentina y comenzó a estudiar teatro con el maestro Hugo Midón. A lo largo de su carrera, continuó su formación actoral con reconocidos artistas, entre los que se destacan Javier Daulte, Augusto Fernandes y Luis Agustoni.
En televisión, interpretó destacados personajes en “Mujeres asesinas” y “Montecristo”, serie que le valió el premio Martín Fierro a la mejor artista revelación; “Trátame bien”, “Televisión x la inclusión”, “En terapia” y “Maradona, sueño bendito entre otros”. Su última participación fue en “Ringo, gloria y muerte”, miniserie próxima a estrenarse.
En el ámbito del cine, fue premiada en distintas oportunidades, entre ellos se destaca el Cóndor de Plata a mejor actriz protagónica, que recibió por su interpretación en la película “La mujer sin cabeza”, de Lucrecia Martel. A lo largo de su trayectoria participó en reconocidos y galardonados filmes tales como “La punta del diablo”, “El otro”, “Relatos Salvajes”, “El peso de la Ley”, “Perdida” y “Yo nena, yo princesa”.
Durante su vida y su recorrido profesional artístico, formó parte del elenco de distinguidas obras de teatro, tales como “La casa de Bernarda Alba” (2002), “Muerte de un viajante” (2007), “Los hijos se han dormido” (2011), “Sonata de Otoño” (2013), “Los corderos” (2015), “Monólogos de la peste” (2020), “Potestad” (2021), “Bodas de sangre” (2022), entre muchas otras.
Su última interpretación en el teatro porteño fue en el año 2022, en la aclamada obra de Federico García Lorca, “Bodas de Sangre”; cuya dirección estuvo a cargo de la reconocida Vivi Tellas.
“María Onetto no solo fue una talentosa actriz, sino que se destacó por su compromiso con los derechos humanos y la solidaridad hacia sus colegas. Tal como dijo la actriz Mirta Wons en relación al fallecimiento de María ‘hay personas que no deberían morir jamás (…). Hasta siempre María eterna. Iluminada desde siempre y por siempre’”, sentenciaron los legisladores.