Milei elogió la decisión de Macri y dijo: “Me hubiera gustado ir a un balotaje con él”
El líder de La Libertad Avanza consideró que “muchos en la casta política tendrían que copiar esto de dar un paso al costado”.

Luego del anuncio del expresidente Mauricio Macri de no ir como candidato en las próximas elecciones presidenciales, las repercusiones continúan. Uno de los que fue consultado al respecto este lunes fue el diputado Javier Milei, que elogió la decisión y lamentó no poder competir con el líder del Pro en un eventual balotaje.
“Es una cuestión de otro espacio, Juntos por el Cambio es otro espacio, es un problema de ellos, y si nosotros estamos intentando llegar a la presidencia eso es independiente de quién nos pongan enfrente. Si nosotros queremos ganar, le tenemos que ganar al que esté enfrente”, sostuvo el líder de La Libertad Avanza.
Sin embargo, reconoció que le “hubiera gustado llegar a un balotaje con Macri, por el click que implica en la sociedad argentina”. “Eso implicaría que la sociedad hizo un click hacia el lado correcto. Después podemos discutir el cómo o con quiénes”, ahondó y consideró sobre la gestión de Macri que “la dirección” no estaba “mal”, sino que “el problema es quiénes lo acompañaron y eso impactó sobre la velocidad y el tipo de reformas”.
“Él dijo que tiene buen diálogo conmigo y que no comparte cuando a miembros de la casta le digo ratas”, expresó el libertario, para afirmar que no lo llama así a Macri y agregó: “Es alguien que era exitoso en el sector privado y para tratar de cambiar las cosas se metió en el barro de la política, y eso no es fácil”.
En declaraciones a Radio Continental, Milei resaltó: “Rescato algo que él dice de que ‘no se puede seguir con los liderazgos de siempre’. Muchos en la casta política tendrían que copiar esto de dar un paso al costado, con todo el daño que le han hecho al país sería hora que se den cuenta que aplicando las mismas ideas y personas no se va a ir a ningún lado”.
“Sería bueno que todos esos den un paso al costado porque son los que hundieron al país. Y a los que proponemos la receta que funciona en todas partes del mundo, nos tratan de locos, o nos calumnian e injurian”, añadió.
Por otra parte, el legislador se refirió a la medida del Gobierno sobre el canje de deuda y observó que “el zarpazo al Fondo de Garantía de Sustentabilidad, el robo a los jubilados presentes y futuros lo podés entender en la lógica de un gobierno de saqueadores, que frente a la situación de que no le dan los números raspa el fondo de la olla”.
“O lo podés ver como un problema de índole estructural, eso pasa porque necesitan financiar el déficit fiscal”, apuntó y recordó que “Argentina tuvo 22 crisis, de las cuales 20 tienen origen fiscal, algunas por alto déficit fiscal y otras por escandaloso”.
El libertario se preguntó entonces “por qué sistemáticamente queremos gastar más de lo que ingresa”, para responder -contra la manda peronista-: “Es por esta idea nefasta de que donde hay una necesidad nace un derecho. El problema es que el derecho alguien lo tiene que pagar”.