Alberto Fernández confirmó que no irá por la reelección
A través de un vídeo de más de siete minutos publicado en su cuenta de Twitter, el presidente anunció que no competirá en las elecciones. “Necesitamos revitalizarnos”, dijo.

A casi dos meses del cierre de listas y en la previa de la reunión del Consejo del PJ, el presidente Alberto Fernández confirmó este viernes que no irá por la reelección. En un vídeo publicado en su Twitter, con el mensaje “mi decisión”, el mandatario aseguró: “Necesitamos revitalizarnos”.
“Más allá de las críticas internas y del mayor o menor acompañamiento recibido, no tengo en el Frente de Todos un solo adversario. Al contrario, reconozco en ellos y ellas un destino común”, expresó el jefe de Estado, y apuntó que sus “adversarios son aquellos a los que debemos enfrentar en las elecciones generales”.
El próximo 10 de diciembre, el día exacto en que se cumplan 40 años de democracia, Fernández afirmó que entregará “la banda presidencial a quien haya sido elegido legítimamente en las urnas por el voto popular”.
“Trabajaré fervientemente para que sea un compañero o una compañera de nuestro espacio político, que represente a quienes seguimos y seguiremos luchando por una patria justa, con equidad y felicidad para todos y todas”, agregó.
La pieza audiovisual comienza con imágenes de él junto a Néstor Kirchner, de quien fue jefe de Gabinete: “Estamos en las vísperas de cumplir 20 años de la llegada de Néstor Kirchner a la Presidencia de la Nación. Tuve el enorme privilegio de llegar con él a la Casa Rosada y ser también testigo de su gesta”.
Luego recuerda que hace casi cuatro años se dio el triunfo del FdT, “dando final a un ciclo de desazón para el pueblo argentino”. “Cuando me tocó asumir la conducción del país estábamos, una vez más, en una situación límite”, recordó y repasó: “Recibimos en 2019 un país endeudado, en recesión, en default, con alta pobreza e inflación, y debimos enfrentar una pandemia mundial, una guerra y en este momento las consecuencias de una brutal sequía”.
“Está claro que no logramos todo lo que nos propusimos“, reconoció el presidente, que sostuvo que “nos duelen las familias en condición de pobreza. Nos duelen los bajos ingresos. Nos duelen los proyectos y sueños que no pudieron concretarse”. Sin embargo, Fernández destacó que en su gestión “no” tomó “una sola medida en contra de nuestro pueblo”.
En medio de la fuerte escalada del dólar, el mandatario cuestionó que “en tal difícil contexto, todavía vemos cómo los especuladores de siempre generan inquietud en el mercado jugando con el dólar ilegal“.
“Desde que comencé a militar políticamente en los años ’70, nunca antepuse una misión personal a la necesidad del conjunto. Como militante peronista siempre supe que primero estaba la Patria, después el movimiento y por último, los hombres. Es por eso que voy a cumplir con esta escala de prioridades. El contexto económico me obliga a dedicar todos mis esfuerzos a atender los difíciles momentos que atraviesa la Argentina”, manifestó en otro tramo del vídeo.
Además, alentó a que el Frente de Todos tenga primarias: “Creo que las PASO son el vehículo para que la sociedad seleccione los mejores hombres y mujeres de nuestro frente“.
“Necesitamos generar un nuevo ciclo virtuoso en el que otros se empoderen para volver a conquistar los corazones de quiénes siguen mirándonos como el espacio que garantiza que no volverá la derecha a traernos su pesadilla y su oscuridad. Sepan todos que voy a involucrarme directamente para que esto sea posible”, enfatizó.
En el sorpresivo anuncio, que dio a conocer cerca de las 10 de este viernes, el presidente remarcó que en el oficialismo llegan “unidos antes de iniciar una nueva contienda electoral”. “Esa unidad se fortalecerá con la competencia, con la militancia, con la búsqueda de nuevos protagonistas”, agregó.
También hizo “un llamamiento para que todos transitemos este tiempo electoral, tan proclive a los excesos, con el mayor de los respetos por nuestros contendientes”.