Legisladores porteños le respondieron a Cerruti y Rossi en medio de la disparada del dólar
Desde Vamos Juntos, Republicanos Unidos y Polo Obrero salieron al cruce de los funcionarios del Gobierno Nacional después de que el dólar volviera a tener una jornada agitada y cerrara cerca de los 440 pesos.

En medio de la fuerte crisis económica que golpea a la Argentina, los legisladores de Vamos Juntos (VJ), Republicanos Unidos (RU) y Polo Obrero (PO) salieron al cruce de la vocera presidencial, Gabriela Cerruti, y del jefe de Gabinete, Agustín Rossi, por las explicaciones que dieron acerca de la abrupta disparada del dólar.
Uno de los primeros en salir a cuestionar los dichos de los funcionarios fue el diputado de RU Roberto García Moritán, quién ya había vaticinado que el dólar llegaría a los 400 pesos. Es que se hizo eco de una nota periodística en la que Rossi culpó a la oposición por la subida del dólar blue y planteó que de esa forma estaban “propiciando una devaluación”.
“Tenemos una inflación mensual de 7,7%, casi 50% de pobreza y un dólar a 423 pesos . La devaluación ya está sucediendo y los únicos responsables son ustedes. Dejen de ser comentaristas de esta vergonzosa realidad Rossi y pónganse a trabajar que para algo son Gobierno”, aseveró García Moritán.
Por otro lado, el jefe del bloque VJ, Diego García Vilas, planteó: “así es como el dólar terminó de aniquilar el presupuesto y la inflación para 2023. Sin previsión, sin autoridad y sin dudas, este es el peor Gobierno de la historia argentina”.
Aunque no fueron los únicos que dispararon contra el Gobierno Nacional, es que desde VJ y el PO se hicieron eco de un video de Cerruti en los que intenta explicar los motivos por la disparada del dólar: “yo sé que la inflación indigna, porque jode la vida cotidiana, porque todos los días te cambián los precios. Entonces es muy difícil hablar tranquilamente sobre un tema que te indigna y te enoja, pero la verdad es que nuestra obligación es tratarte de explicar que además de que comprendemos como te sentís, hay alguna explicación, algún intento de comprender lo que está pasando (…) La verdad es que Argentina venía con una inflación muy alta. Terminó Mauricio Macri con una inflación de 53 puntos, una inflación altísima, y nos agarró la pandemia. En la pandemia en Argentina y en todo el mundo, se tuvo que emitir muchísimo para poder sostener todo, las vacunas, las políticas sociales, todo lo que se hacía. Ahora en la Argentina hubo que emitir el doble. ¿Por qué? Porque en la Argentina no podía tomar crédito, no podía endeudarse porque ya estábamos en la deuda del Fondo Monetario Internacional de los 40 mil millones que había tomado Macri”, comenzó diciendo en un extenso video.
“Termina la pandemia y empieza la guerra. ¿Esto que significa? Cinco mil millones de dólares para pagar la energía que estaba altísima y carísima, porque Ucranía y la guerra con Rusia y todo lo demás. Empezamos a salir de eso y ustedes vieron que los índices habían bajado, en noviembre, en diciembre, y sentíamos que empezaba la zona de alivio porque todas las medidas que se están tomando y que impulsan el crecimiento, la generación de empleo, nos permitía sentir que estábamos un poco mejor. ¿Y qué paso? La sequía”, continuó Cerruti con las explicaciones acerca de la crisis actual.
Atento a estos dichos, el oficialista Juan Pablo Arenaza (VJ) lanzó con dureza: “esta inútil dice que estudio comunicación y habla estas pavadas, todos sabemos que aumentan los precios por el desgobierno que tenemos”.
Mientras que el trotkista Gabriel Solano (PO) le pidió que deje “de justificar a su Gobierno fracasado. Están emitiendo un billón de pesos por el dólar soja y eso va a los precios. Devalúan más el tipo de cambio oficial y aplican tarifazos. Uds generan inflación” y concluyó sñalando: “dólar a 440 pesos. ¿Dónde están los que decían que el acuerdo con el FMI iba a estabilizar la economía?”.