Junto a funcionarios de educativos y en presencia de la diputada oficialista Aparicio, se impulsó el programa que beneficiará a más de 500 estudiantes.
La diputada nacional Alicia Aparicio (FdT – Buenos Aires) y la secretaria municipal Eva Andreeotti presentaron la edición 2023 de las Experiencias Educativas en Ámbitos Socioproductivos, prácticas de aprendizaje similares a pasantías, sin remuneración ni responsabilidades laborales, de las que participan 17 escuelas públicas y privadas. “Son fundamentales para orientar a quienes aún no tomaron la decisión de qué estudios superiores seguir, para que puedan seguir sus sueños”, señaló la legisladora.
En las instalaciones del Teatro Martinelli, el Municipio de San Fernando lanzó la edición 2023 de su Programa de Experiencias Educativas en Ámbitos Socioproductivos, del que participarán más de 500 alumnos de 17 escuelas públicas y privadas, que realizarán sus experiencias en distintas áreas de la Comuna de forma similar a ‘pasantías’ sin remuneración ni responsabilidades laborales.
Al respecto, la secretaria de Desarrollo Social, Educación y Medio Ambiente Eva Andreotti expresó: “El Programa de Experiencias Educativas en ámbitos socioproductivos, permitió el año pasado capacitarse en el Municipio a 460 alumnas y alumnos que pudieron ver si lo que sueñan hacer en su vida adulta es realmente lo que quieren, y que mejor que en el Municipio que cuenta con áreas legales, de economía, educación, deporte y salud para que tengan su primer experiencia laboral”.
En tal sentido, manifestó: “Recibimos a más de 17 instituciones privadas y públicas de nuestro distrito, también van a participar este año más de 500 alumnos en las diferentes experiencias educativas en el Municipio de San Fernando”, y agregó: “Es un orgullo y honor recibir a estos estudiantes, con el deseo que sea una muy linda experiencia, se puedan llevar un montón de conocimientos y que podamos formar a los futuros trabajadores y funcionarios municipales de San Fernando”.
Así también, la diputada Aparicio amplió: “Hace unos años que venimos con este Programa desde el Municipio, con muchísima participación; es fundamental la confianza que los colegios y sus alumnos nos brindan para participar de esta primera experiencia laboral en su Municipio, el lugar donde viven”.
“Además las experiencias educativas orientan a quienes aún no tomaron la decisión de que estudios superiores seguir y que puedan seguir sus sueños, luchar por ellos, porque trabajar de lo que nos gusta nos hace felices y lleva a la realización personal. Además, hay otras cosas importantes como la familia o los amigos en esta nueva sociedad del conocimiento que estamos construyendo entre todos, llenándola de empatía y solidaridad para que se pueda vivir en paz”, señaló Aparicio.
Participaron del acto la subsecretaria de Educación Mariana Miola, el presidente del Consejo Escolar, Matías Del Federico, acompañado de Consejeros Escolares; el Inspector jefe Distrital David Luzzi junto a autoridades provinciales, funcionarios municipales y concejales, estudiantes, directores y preceptores.