Lanzaron “Unidos”, un nuevo espacio peronista en la Ciudad
Se trata de un espacio conformado por dirigentes politicos y sociales de UPCN, Movimiento Evita y otras agrupaciones que buscarán ampliar al FdT de cara a los comicios.

Con la mirada puesta en los próximos comicios, lanzaron en la Ciudad de Buenos Aires “Unidos”, un nuevo espacio peronista integrado por dirigentes políticos, sociales y sindicales de UPCN, el Movimiento Evita y otras agrupaciones sindicales, políticas y barriales.
El lanzamiento fue en la sede de UPCN, donde los dirigentes evaluaron la situación política del Frente de Todos (FdT) y plantearon la coordinación de acciones conjuntas. “Somos dirigentes nacionales y locales; estamos ‘Unidos’ porque creemos que se puede vivir mejor y queremos aportar desde nuestra militancia a la ampliación y la unidad del Frente de Todos para que se escuchen las diferencias, ampliemos la representación y construyamos una nueva mayoría en la Ciudad”, señalaron desde el espacio.
Al mismo tiempo que plantearon que “en la semana donde hace más de 200 años atrás se comenzó a forjar la independencia de nuestro país, el punto inicial de un espacio que reúne a un grupo de hombres y mujeres del trabajo, de la producción, de la economía social y de la militancia político territorial, decididos a unirse para construir un destino de esperanza, trabajo y justicia social para todos los argentinos. Construcción que también se afianzará en CABA con la participación de las organizaciones populares”.
Respecto a la participación electoral se dejó en claro la intención de participar en una PASO si no se resolvieran las diferencias mencionadas: “El consenso se logra sumando y confluyendo en un espacio de unidad o bien dirimiendo diferencias en Primarias, estamos convencidos de que la amplitud de la representación potenciará las posibilidades electorales de nuestro frente”, resaltaron.
“Venimos de experiencias diferentes, pero estamos convencidos de que si no nos unimos y trabajamos por una Argentina de diálogo, trabajo, desarrollo y producción, no hay expectativa de futuro”, sostuvieron.
En tanto los representantes del Movimiento Evita expresaron que “somos conscientes que el proyecto de la oposición neoliberal viene por derechos conquistados. Por eso, es fundamental construir una propuesta que pueda ganar las próximas elecciones, con unidad y protagonismo de las organizaciones populares estamos convencidos que se puede”.
Se mencionó también la importancia de presentar otras opciones en la Ciudad de Buenos Aires: “Creemos que la Ciudad da para más, que podemos poner en marcha un modelo de inclusión que equilibre las desigualdades sociales de la ciudad, que la vivienda esté al alcance de todos y perfeccionar un sistema educativo público que nos abra una puerta al crecimiento”.
“Vamos en búsqueda de la unidad del campo nacional, ese es nuestro espíritu, pero tampoco tenemos que tener b miedo a la participación interna. El debate, la apertura y la democratización de nuestro espacio van a ayudar a presentar una oferta política y electoral más potente”, finalizaron.
Encabezaron el acto Andrés Rodríguez (UPCN) y Emilio Pérsico (Mov. Evita). Además, participaron Alejandro Amor (Sutecba), Carlos Sueiro (Supara), Javier Pokoik (Sanidad), Fernando “Chino” Navarro, Jonathan Thea, Daniela Ledesma y Martha Yanet (Mov. Evita), Fernando Barrera y Jorgelina Carnevale (Agrup. Peronista Blanca UPCN), Emilio Ribera y Ana Rodriguez (La Simon Bolivar), Carlos Montero y Susana Nasuti (FUP), Jorge Rachid y Patricia Machado (Agrup. Primero la Patria), Carlos Benitez y Favio Pirone (Agrup. Compañeros) y Eric Calcagno (Agrup. Nestorianos).