De cara a las elecciones, “Unidos” presentó sus ejes para fortalecer la Ciudad

El nuevo espacio peronista del distrito capitalino anunció sus propuestas para tener una ciudad más participativa, habitable, productiva, segura e inclusiva.

Con la mirada puesta sobre los próximos comicios, desde “Unidos” –el espacio que conforman UPCN y el Movimiento Evita, entre otras organizaciones del Frente de Todos (FdT)- presentaron los cinco ejes generales en los que trabajarán para avanzar hacia una Ciudad más participativa, habitable, productiva, segura e inclusiva.

De esta manera, desde el nuevo espacio peronista plantearon que “el macrismo en la Ciudad está agotado. Hace 16 años que gobiernan mientras crece la desigualdad y su propuesta es un Macri con más de lo mismo. Acá nos reunimos los movimientos populares, los sindicatos y agrupaciones porque queremos construir algo distinto en la Ciudad y sabemos que se puede”.

“Desde el trabajo, la producción, la economía social y la militancia podemos hacer que en la Ciudad más rica a nadie le falte su lugar en la escuela pública, su atención en el hospital y que el acceso a la vivienda no sea algo imposible”, agregaron.

Por lo que para avanzar hacia una ciudad más participativa, desde Unidos aseguraron que “debemos profundizar la participación ciudadana con mayor presencia de las juntas comunales mediante la reglamentación de la Ley”.

Mientras que en relación a la seguridad del distrito, desde el espacio plantearon que la misma “sólo se puede pensar con respeto por los derechos humanos y una gestión eficiente de las fuerzas enfocadas en mejorar la calidad de vida de toda la ciudadanía”. En tanto en materia de habitabilidad, insistieron en que se debe “crear una mesa intersectorial de hábitat y vivienda para resolver el problema acuciante”.

Asimismo para avanzar hacia una ciudad más productiva, desde Unidos aseveraron: “no hay nadie que defienda más el sector productivo que el peronismo, y la Ciudad de Buenos Aires es el segundo polo productivo más grande del país. Sin embargo, hay diez mil pymes menos en la ciudad desde que asumió Larreta. El único sector que creció fue el sector de la construcción. Algunos dicen que acá no se fabrica ni un tornillo. Acá tenemos 95 mil pymes empleadoras”.

En tanto para alcanzar una ciudad más inclusiva, apuntaron que “gobernar el sistema educativo con el protagonismo de los estudiantes, educadores y trabajadores de la educación. Para recuperar el sistema que el gobierno de la Ciudad destruyó”.

Cabe señalar que la presentación fue en La Manzana de las Luces y participaron Fernando Barrera (UPCN, Agrupación Peronista Blanca), Jonathan Thea (Movimiento Evita) y Alejandro Amor (SUTECBA), Sergio Pokoik (Sanidad) entre otros. También estuvieron la Agrupación FUP, Compañeros, Simón Bolívar, Supara, Primero la Patria, y Nestorianos.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password