Por otra parte, el diputado radical K destacó la fórmula que se alcanzó con Massa-Rossi y dijo que UP tiene "la responsabilidad de impedir que vuelva a la Argentina la derecha".
Con la campaña de cara a las PASO en marcha, el diputado nacional Leopoldo Moreau (FdT) consideró que Unión por la Patria tiene que mostrar "qué va a hacer con el principal problema de Argentina, que es el endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional".
"Nuestra fuerza política ha dicho, y (Sergio) Massa se ha plegado, que el acuerdo hay que dejarlo de lado y reformularlo" porque "es incumplible e impide el desarrollo de Argentina", enfatizó el radical K.
En declaraciones a AM750, el legislador advirtió que para el nuevo acuerdo "hace falta consolidar no solamente UP, sino extender coincidencias por fuera de nuestra propia frontera política". "Están trabajando (Amado) Boudou y otros economistas junto con Massa", reveló.
Además, consideró que el precandidato presidencial "tiene una responsabilidad que es evitar que los grupos económicos más concentrados, que vienen amenazando con una megadevaluación que además nos llevaría a una hiperinflación, se impongan".
Y agregó que el FMI debe tomar "su corresponsabilidad y asumir que con ajuste no vamos a pagar el acuerdo".
Sobre el cierre de listas y la definición de la fórmula Massa-Rossi, Moreau reconoció que "fue un momento traumático", pero destacó: "No es menos cierto que de manera muy rápida hemos tomado coincidencia de que no podemos dejar sola a la Patria; nos necesitamos todos en este momento".
"Rápidamente nos pusimos en la construcción de un espacio que va a tener sobre sus hombros nada más y nada menos que la responsabilidad de impedir que vuelva a la Argentina una derecha que está dispuesta a bajar las persianas de fábricas, a promover despidos masivos en el sector público y privado, a privatizar Aerolíneas Argentinas, YPF y el régimen de jubilaciones", expresó.
En ese sentido, habló de "una derecha que quiere volver a las recetas clásicas de (Alfredo) Martínez de Hoz y (Domingo) Cavallo. Y sobre todo están también dispuestos a volver a la represión, al espionaje ilegal y el ejercicio de la violencia".