El FdT apuntó contra el GCBA por el nuevo bono a docentes con presentismo perfecto
La bancada conducida por Claudio Ferreño (FdT) calificó a la medida como “un nuevo ataque” a los educadores y repudiaron que el mismo sea abonado con lo descontado a quienes adhirieron a los paros.

Después de que el jefe de Gabinete de la Ciudad, Felipe Miguel, y la ministra de Educación, Soledad Acuña, anunciaran que se otorgará un nuevo bono a los docentes que tienen presentismo perfecto que se abonará con lo descontado a quienes realicen paros, los legisladores del Frente de Todos (FdT) salieron a cuestionar la medida.
En un comunicado que publicaron a través de las redes sociales, la bancada conducida por Claudio Ferreño (FdT) expresó su “repudio ante un nuevo ataque a los y las docentes de la Ciudad” y advirtieron que “esta medida no es un hecho aislado, se da en el marco de un inmenso desprestigio a quienes ejercen la docencia por parte del Gobierno porteño”.
“El sistema educativo de la Ciudad de Buenos Aires está compuesto por un total de 97.094 docentes de los cuales un 65,4% son mujeres, muchas de las cuales son madres cuidadoras. Muchas veces las inasistencias se deben a enfermedades, al cuidado de familiares enfermos y a licencias por embarazo. Por lo que esta medida, cargada de miseria electoralista, solo busca generar auto explotación y auto vulneración de derechos exponiendo a trabajadores y trabajadoras en tener que elegir si tomar licencia por cuidados o ‘recibir el bono extra’”, aseveraron.
El comunicado completo
Desde el bloque de legisladores del Frente de Todos queremos expresar nuestro repudio ante un nuevo ataque a los y las docentes de la Ciudad.
Con un comunicado por parte del Ministerio de Educación de la Ciudad notificaron que habrá “un plus” para “los docentes con asistencia perfecta”, con lo descontado a quienes adhirieron a los paros. Esta medida no es un hecho aislado, se da en el marco de un inmenso desprestigio a quienes ejercen la docencia por parte del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Nos preocupa enormemente el profundo desconocimiento que tiene la ministra de Educación, Soledad Acuña, y el jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, sobre la feminización del trabajo docente. El sistema educativo de la Ciudad de Buenos Aires está compuesto por un total de 97.094 docentes de los cuales un 65,4% son mujeres, muchas de las cuales son madres cuidadoras. Muchas veces las inasistencias se deben a enfermedades, al cuidado de familiares enfermos y a licencias por embarazo. Por lo que esta medida, cargada de miseria electoralista, solo busca generar auto explotación y auto vulneración de derechos exponiendo a trabajadores y trabajadoras en tener que elegir si tomar licencia por cuidados o “recibir el bono extra”.
El salario docente de la Ciudad, la más rica del país, ocupaba los últimos lugares en el ranking nacional. Una medida urgente para promocionar y fortalecer su trabajo es jerarquizarlo. Más si se tiene en cuenta que la Ciudad se encuentra en emergencia docente.
El poco alcance de la medida da cuenta de que no es más que una operación de marketing del Gobierno de la Ciudad. Al mismo tiempo, genera distinciones innecesarias entre los docentes e invalida reclamos colectivos por una mejor educación en la Ciudad. De esta forma, Horacio Rodríguez Larreta y Soledad Acuña vuelven a demostrar su desprecio por quienes garantizan el derecho social a la educación, como lo hicieron a lo largo de estos 16 años de gobierno.