Para Gabriel Solano el acuerdo con el FMI es “una devaluación encubierta”
El legislador del PO cuestionó con dureza el acuerdo con el organismo internacional y remarcó que el mismo es un “mazazo contra los trabajadores”.

Tras los recientes anuncios económicos del ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, el precandidato a presidente y legislador del Partido Obrero, Gabriel Solano, cuestionó con dureza el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y advirtió que se trata de una “devaluación encubierta”.
En ese sentido, el trotskista aseveró que “el acuerdo de Massa con el FMI es claramente inflacionario lo que significa un ‘Massaso’ contra los trabajadores. La emisión para darle al capital agrario un tipo de cambio, dólar soja, a 340 pesos repercutirá en los precios internos” y consideró que “esto implica una medida regresiva porque beneficiará a sectores capitalistas y perjudicará a trabajadores y consumidores. Tendrá también un efecto inflacionario el encarecimiento de las importaciones, que será trasladado de inmediato a los precios internos”.
“Desde todo punto de vista implica una devaluación encubierta. Los impuestos que se cobrarán sobre importaciones o para el dólar ahorro servirán para llegar a la meta fiscal fijada con el FMI, pero en tanto encarecen las importaciones tendrá un impacto inflacionario”, siguió y planteó que “esto demuestra a las claras que el peronismo gobierna para el FMI y que Massa no es el candidato de los trabajadores como dijeron desde la CGT sino es el candidato de la embajada yanqui”.
Sobre esa misma línea y con la mirada puesta sobre los próximos comicios, Solano concluyó remarcando que “para defenderse de este nuevo ataque y entrega del país, los trabajadores tienen que direccionar su voto castigo contra los políticos capitalistas y votar a la izquierda que les duele y les molesta. La única lista que defiende verdaderamente los intereses de los trabajadores porque la integran”.