El proyecto de la diputada Marcela Campagnoli también propone restringir el pago de las apuestas al uso de tarjeta de débito “para evitar se acumule deuda en juego”, y prevenir los efectos perjudiciales de esta adicción, a nivel individual, familiar y social.
La diputada nacional Marcela Campagnoli (CC-ARI) presentó un proyecto de ley para restringir la publicidad de juegos de azar en línea y, también, restringir el pago de las apuestas al uso de tarjeta de débito “para evitar se acumule deuda en juego”.
La iniciativa tiene por objeto “prevenir el juego patológico en línea o virtual en el ámbito de la República Argentina y evitar las consecuencias perjudiciales a nivel individual, familiar y social que el mismo provoca”.
Además, plantea que la publicidad del juego en línea o virtual será limitada en televisión, radio y plataformas de contenido de medios, vivo o grabado, que se puedan ver en computadoras o teléfonos celulares a través de internet, páginas web, redes sociales y aplicaciones o apps, incluyendo prensa en línea, exclusivamente a la franja horaria de una a cinco de la madrugada.
“Los contenidos serán neutros y no podrán apelar o incitar directamente al usuario. Se prohíbe la publicidad de los bonos de captación”, agrega.
En tanto, el proyecto propone un juego de línea “responsable” que cumpla con ciertos requisitos como “proporcionar al usuario apostador información precisa y completa respecto del tipo de juego, reglas, probabilidad de obtener premio, y demás información relacionada a la operatoria del juego; establecer un sistema de alerta sobre el tiempo y dinero apostado que indiquen al apostador cuando esté cerca de alcanzar los límites establecidos en su cuenta de usuario; disponer de un procedimiento para verificar la identidad y edad del apostador y un canal de elección del jugador para comprobar su identidad mediante un doble factor o la tecnología que en el futuro lo reemplace”.
Campagnoli sostuvo que “la ludopatía es una de las adicciones que más se ha incrementado en jóvenes, adultos y sectores más vulnerables luego de la Pandemia”.
Respecto de las publicidades, establece que estén orientadas a menores de 18 años, aquella en la que participen deportistas, personajes famosos, figuras de relevancia pública; que asocie el juego de apuesta al éxito personal, social o profesional, o se compare el juego con el trabajo, el estudio o el esfuerzo; que difunda expectativas falsas o engañosas sobre las posibilidades de ganar; etc.
Publicidad-juegos-de-azar