Brouwer de Koning realizó un encuentro para promover el proyecto de ley para la capacitación docente en discapacidad
La diputada de Evolución Radical encabezó una jornada en la Universidad Católica de Córdoba y contó con la presencia de especialistas. La iniciativa es de la autoría de la radical Carla Carrizo.

La diputada nacional Gabriela Brouwer de Koning (Evolución Radical – Córdoba) junto al defensor del Pueblo de Córdoba, Mario Decara, llevó a cabo el encuentro “Desafíos en Discapacidad y Educación: Impulsando un proyecto de ley para la capacitación docente en discapacidad”.
El encuentro tuvo lugar en la Universidad Católica de Córdoba y se abordó la problemática que afecta a miles de niños, niñas y adolescentes en todo el país, con el fin de impulsar un proyecto de ley, presentado por la diputada radical Carla Carrizo que busca capacitar, sensibilizar y concientizar a la comunidad educativa en todos los niveles obligatorios y modalidades del Sistema Educativo Nacional en relación con la discapacidad y las dificultades del aprendizaje.
El evento, contó con la presencia de referentes de la educación y en psicopedagogía, ONGs, personas con discapacidad, legisladores provinciales y especialistas en derecho. También disertaron especialistas en discapacidad y derecho como la abogada Dra. Romina Núñez (TEA Padres Autoconvocados); Dra. María Lia Redondo, (Fundación Denles la Palabra); Cdra. Marcela Rosado (Federación Converger- Fundación Iram- Comité Asesor de la Agencia Nacional de Discapacidad); psicopedagoga Florencia Barros y madre de niño con autismo; Evangelina Carrión (persona sorda bilateral y estudiante de Pedagogía Social); Silvina Felice (UCC), Lic. en Pedagogía; María Valeria Stefani (Coordinadora de Gabinetes municipales, DAI en instituciones educativas de modalidad estatal y privadas); Verónica Prieto, Psicopedagoga y profesora (Directora de Discapacidad de la Municipalidad de Río Tercero); Lic. en Pedagogía Carina Suárez, (Directora Nivel Primario del Instituto Juvenilia).
“En el país hay unos 6 millones de personas con discapacidad, por lo cual necesitamos situar en la agenda pública y parlamentaria el tema”, expresó Brouwer de Koning y remarcó que la discapacidad “no es un problema de las personas, sino de los obstáculos y barreras que encuentran en el entorno”.
En ese sentido, sostuvo que “la educación es un derecho y el Estado tiene la responsabilidad de garantizarla. Más aún en tiempos en los que se habla de arancelarla, un tema que en Argentina fue, es y debe seguir siendo, política de estado. A esa política de estado, se le debe sumar la inclusión real de las personas con discapacidad”.
“Estamos abriendo un debate federal sobre la educación inclusiva. Que no solo quede entre las paredes del Congreso, sino que se extienda hacia todos los puntos cardinales del país, para que todas las personas y especialmente los protagonistas tengan la posibilidad de comunicar lo que piensan, sienten y necesitan. De esto se tratan las políticas basadas en evidencia y participación ciudadana. No se puede diseñar una reforma legislativa sin escuchar la opinión y la experiencia de sus destinarios”, argumentó la diputada cordobesa.