El Senado llevó a cabo una charla sobre ancianidad y cuidados paliativos
El evento fue encabezado por la senadora Álvarez Rivero y contó con la presencia del rabino Szlajem, el monseñor Bochatey y la doctora Comoretto.

La senadora nacional Carmen Álvarez Rivero (Pro – Córdoba) encabezó el panel de discusión en torno a los derechos de la ancianidad. El evento contó con la presencia del Monseñor Vincenzo Paglia, presidente de la Pontificia Academia para la Vida, y reunió a invitados especiales entre los que se encontraba el Rabino Dr. Fischel Szlajem y Monseñor Alberto Bochatey, obispo auxiliar de La Plata.
En este encuentro, se debatió sobre la importancia de los cuidados paliativos en el respeto por la dignidad humana durante la etapa final de la vida. Fischel Szlajem resaltó “la significancia de estas atenciones como una herramienta esencial para asegurar un tránsito digno y respetuoso en los últimos momentos de una persona”.
A su turno, Monseñor Vincenzo Paglia enfatizó la novedosa realidad demográfica que enfrentamos, caracterizada por una vejez masiva, que requiere una reflexión profunda y abarcadora en ámbitos políticos, económicos, sanitarios, espirituales y sociales.
La Dra. Nunziata Comoretto, Oficial de Estudios de la Academia para la Vida, compartió el trabajo de la institución establecida por San Juan Pablo II en 1994. Dicha Academia se dedica a promover el diálogo entre diversas sociedades y culturas en la búsqueda de la promoción de la vida y la dignidad humana. Uno de los temas centrales en la actualidad es el de los cuidados paliativos, los cuales expresan la profunda actitud humana de cuidar y
acompañar a quienes sufren.
El presbítero Rubén Revello, director del Instituto de Bioética de la UCA, resaltó una paradoja actual: mientras celebramos los avances en la expectativa de vida, aún no hemos desarrollado una respuesta adecuada para abordar la experiencia de aquellos que viven más tiempo, lo cual
impacta en la dignidad de su existencia.
El padre Andrés Tello Cornejo, encargado de la pastoral hospitalaria, compartió conmovedoras experiencias de asistencia a pacientes hospitalizados. En su testimonio, resaltó la importancia de implementar plenamente la ley de cuidados paliativos y señaló las necesidades integrales de los enfermos, que van más allá de la atención física e incluyen aspectos espirituales y
acompañamiento familiar.
Este espacio de reflexión, en el Senado de la Nación, resalta la urgente necesidad de una reflexión renovada en torno a la ancianidad y los cuidados paliativos.
Por último, la senadora Álvarez Rivero expresó: “El llamado es a reconocer la dignidad intrínseca de cada ser humano, en todas las fases de la vida, y a forjar una sociedad comprometida con el respeto y el cuidado”. Además, resaltó la relevancia de fortalecer la formación familiar como base fundamental para el cuidado de la vida en todas sus etapas.