Reclaman informes sobre la compra de frazadas por parte del Ministerio de Desarrollo Social

El pedido fue presentado por la diputada radical Soledad Carrizo, quien consideró que la decisión administrativa requiere de “una mayor y exhaustiva explicación”.

Victoria Tolosa Paz, ministra de Desarrollo Social

La diputada nacional Soledad Carrizo (UCR) presentó un pedido de informes sobre el proceso licitatorio del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación para la compra de frazadas por un total de $1.069 millones, a un precio por unidad que “excede entre un 147 y un 177% el valor de mercado de estos insumos y sin una necesidad clara sobre la adquisición de tales bienes”, señaló.

El 4 de septiembre pasado se publicó en el Boletín Oficial la Decisión Administrativa del Ministerio de Desarrollo Social para la adquisición de frazadas, destinadas a la atención de los sectores socialmente vulnerables, solicitada por la Secretaría de Articulación de Política Social del citado Ministerio.

“Según un informe de investigación, la compra de estos insumos fue realizada a un precio exorbitante con respecto al valor de mercado. Aún si se sumara el costo financiero de 60 días corridos de pago, los valores quedan muy por encima de lo que se encuentra en un comercio minorista”, apuntó la cordobesa.

La legisladora sostuvo que “la contratación y compra pública son componentes cruciales en la prestación de servicios públicos, el buen gobierno y una economía sostenible. Las compras deben ser realizadas de forma transparente y la información debe ser pública para que cada ciudadano o ciudadana pueda tener acceso libremente”.

La opositora también instó a que aclaren los argumentos planteados por la portavoz de Presidencia, Gabriela Cerruti, acerca de esta compra. “A través de su cuenta oficial abre un nuevo y mayor universo de incertidumbre vinculado a expresiones imprecisas e infundadas desde las cuales se pretende justificar el proceso de adquisición realizado, expresiones tales como ‘condiciones INTI exigidas por el Estado nacional’, ‘stock flotante’, ‘eventos climáticos previstos por el Ministerio’, y ‘necesidades y demandas del Ministerio’ ameritan una mayor y exhaustiva explicación por parte de las autoridades para su compresión, y que puedan presentarse como justificativos válidos para el precio, la cantidad y la época en que esta adquisición se ha llevado adelante”, aseveró.

La ministra Tolosa Paz habló de “opereta”

En una extensa publicación en su perfil de X, en la que adjunta el comunicado del Ministerio que conduce, la ministra Victoria Tolosa Paz salió al cruce de la candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, y aseguró que la información se trata de una “opereta”.

“El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación adjudicó la compra de frazadas por debajo del precio testigo de Sindicatura General de la Nación (SIGEN) luego de haber celebrado un procedimiento de Licitación Pública, transparente, concurrente y difundido por los canales exigidos por las normas en vigencia”, se afirma en el comunicado.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password