Guouman descartó una ruptura de la UCR-Evolución y Juntos por el Cambio
El presidente del bloque radical nen la Legislatura porteña dialogó con parlamentario.com acerca de la relación entre Martín Lousteau y Jorge Macri, las propuestas de campaña y la intención de Unión por la Patria de captar los votos de los radicales.

Con la mirada puesta sobre lo que serán los comicios del próximo 22 de octubre, el presidente del bloque Unión Cívica Radical – Evolución (UCR-Ev), Marcelo Guouman, participó de un mano a mano con parlamentario.com en donde descartó algún tipo de ruptura ente el radicalismo y Juntos por el Cambio (JxC).
En ese contexto, el legislador porteño se refirió a la relación entre Martín Lousteau y el candidato a jefe de Gobierno por JxC, Jorge Macri, y la candidata a presidenta, Patricia Bullrich. “Del mismo modo que nos integramos a la campaña en la ciudad para que Jorge Macri sea jefe de Gobierno, nos integramos a la campaña nacional para que Patricia Bullich sea la futura presidenta de los argentinos. Así que, en ese sentido, solo hay trabajo territorial desarrollándose en los barrios y coordinación de equipo de conducción de campaña y construcción de equipo de integración programática, ¿no? Esos tres aspectos están bien cubiertos”, aseveró.
-¿Qué análisis puede realizar acerca de como se está desarrollando la campaña electoral en la Ciudad?
-Estamos en un momento en el cual los candidatos comienzan a formular propuestas de gobierno, sus programas… faltan un poquito más de 30 días todavía para la realización de la elección, pero que en ese marco va creciendo el tono del debate sobre cómo gobernar mejor Buenos Aires. Siempre está buena la campaña porque se trata de eso, de que cada candidato formule propuestas, y obviamente nosotros hicimos nuestro aporte a la campaña con un programa de gobierno construido alrededor de la figura de Martín Lousteau. Entendemos que impactó de manera muy importante en la ciudadanía, y estoy contento porque algunas de esas ideas se continúan debatiendo en la campaña y son tomadas por el candidato a jefe de gobierno de Juntos por el Cambio (JxC) para su propia plataforma de Gobierno. Así que en ese sentido bien, por supuesto tratando de aportar a que en todo caso la calidad de ese debate lucha en términos más del debate sobre políticas públicas, sobre el conjunto de otros debates que andan dando vueltas en una campaña que no resulta ser muy productivo para la ciudadanía.
-Recién mencionó que Macri está tomando algunas de las propuestas de Lousteau para su campaña. ¿Qué propuestas son las que está barajando?
-Hace unos días hubo un anuncio vinculado al pase cultural junto con el ministro de Cultura de la Ciudad, que un poco formaba parte de la agenda de propuestas de Martín, de la agenda de propuestas de nuestro espacio. Me consta que los equipos de campaña están reuniéndose y puliendo un poco los textos que tenían que ver con la agenda que Martín había promovido para la Ciudad, que, bueno, a partir de ahora forma parte de la campaña de Jorge Macri. Así que eso está madurando en los equipos de campaña y va a formar parte de la respuesta del candidato.
-¿Cómo está la relación del radicalismo con el resto de JxC? Porque desde que Lousteau perdió en las PASO no se lo vio tener una participación activa en la campaña de Macri
-Martín ganó en diez comunas de las 15 de la Ciudad en las PASO, sacó 28 mil votos menos que Jorge Macri en una elección de más de un millón de votos. Martín Lousteau, en nuestro espacio, conduce la candidatura de cinco presidentes de comunas que están en juego en este momento y de un conjunto importante de legisladores y comuneros. Obviamente, este proceso es parte del resultado electoral de una elección en donde Martín perdió por un punto y medio porcentual las PASO y planteó un escenario bastante parejo en cuanto al enfoque programático que Juntos por el Cambio debe ofrecerle a la ciudadanía. Está claro que para nosotros esa integración debería haberse producido en la fórmula y a nosotros nos pareció, en algún punto, mantenemos una distancia respecto de cómo se resolvió esa situación por parte de quien ganó la elección por un punto y medio. Me parece que se podría haber resuelto de una manera mejor integrando en la fórmula la expresión de una elección tan pareja como la que se vio en la Ciudad. Dicho esto, nosotros, por lo que yo dije al comienzo de esta intervención, estamos absolutamente integrados en la campaña, estamos en el equipo de campaña trabajando, el equipo de campaña funciona con representantes de todos los partidos de la coalición y obviamente el espacio que representó Martín Lousteau está integrado en la campaña. Y cuando digo el espacio que representó Martín, digo la integración de frentes políticos que participaron de nuestra lista, que no son solamente la Unión Cívica Radical sino también Confianza Pública, el Partido Socialista, algunos sectores del Pro. Obviamente, están representados en ese comité de campaña y están trabajando para construir la mejor experiencia política posible en la campaña que está transitando ahora en la Ciudad. Luego, vinculado a lo nacional, la relación de Martín con Patricia Bullich es muy buena, se fortalece de diálogo cotidiano y obviamente del mismo modo que nos integramos a la campaña en la ciudad para que Jorge Macri sea jefe de Gobierno, nos integramos a la campaña nacional para que Patricia Bullich sea la futura presidenta de los argentinos. Así que, en ese sentido, solo hay trabajo territorial desarrollándose en los barrios y coordinación de equipo de conducción de campaña y construcción de equipo de integración programática, ¿no? Esos tres aspectos están bien cubiertos.
-Entonces no estaría en riesgo la alianza que tienen en la Ciudad…
-No, supongo que, todo lo contrario, todo lo contrario. Estamos trabajando de manera muy vinculada y muy articulada al desarrollo de la campaña.
-Por último, le consulto por unos afiches que aparecieron en los últimos días, con los colores de la UCR y que buscan llevar los votos del radicalismo para Leandro Santoro. Además, el candidato ahora anunció que sumará a su proyecto algunas de las propuestas de Lousteau. ¿Qué análisis puede hacer de esta situación?
-Nosotros en el año 2015, no me acuerdo el número exacto, pero si no me equivoco, construimos un programa con 32 ejes de campaña. De estas 32 propuestas centrales del 2015, Horacio Rodríguez Larreta llevó adelante la mayoría. Repetimos en experiencia cada elección a la que nos presentamos o como espacio político en la ciudad y nos satisface profundamente que los candidatos que siguen en carrera, en este caso puntual, entiendan que el programa que elaboran los equipos de Evolución es el programa que hace falta para gobernar la Ciudad de Buenos Aires. Por lo tanto, como somos personas de diálogo, entendemos que eso es un valor muy positivo. Ahora, después de estar a contienda electoral y, en todo caso, que cada quien se haga cargo de lo que publica, obviamente en el caso de los afiches que aparecieron en la campaña de Santoro, yo no leí -en definitiva- si Santoro reconoció esos afiches como propios, pero supongo que así debe ser, que son afiches promovidos por la propia campaña de Santoro. No podemos decir más que esto, que obviamente estamos contentos de que entiendan que el programa de gobierno de Evolución es el que debe gobernar la Ciudad de Buenos Aires. Nos hubiera gustado que algunas iniciativas las acompañen en la Legislatura, por ejemplo. Obviamente, algunas de esas propuestas de gobierno fueron parte de proyectos que nosotros intentamos que se voten en la Legislatura. Suponemos que se trata de una reconsideración de esas propuestas o, en todo caso, de una autocrítica respecto de lo que han hecho en la Legislatura en estos años. Y lo tomamos de esa manera también. Lo mismo respecto de las propuestas de campaña de Jorge Macri, donde nos parece bárbaro y natural que se integren las propuestas del candidato que casi empató la elección en la Ciudad de Buenos Aires en el programa de Gobierno de Juntos por el Cambio. Así que me parece que está bueno, forma parte del debate político y de construir una mejor democracia en la Ciudad de Buenos Aires.