Los senadores bonaerenses aprobaron la adhesión a la Ley Lucio

El Senado aprobó en su última sesión el proyecto de ley a través del cual la provincia adhiere a la ley nacional N° 27.709.

Como para salir del letargo, los senadores provinciales realizaron su segunda sesión ordinario del año, donde trataron una importante cantidad de minutas legislativas entre las que se contaron 42 proyecto de leyes, de las cuales se sancionaron una media docena, mientras que las restantes seguirán su trámite en la Cámara Revisora.

Al mismo tiempo, los senadores lograron dar el primer paso legislativo con la idea de adherir a la Ley Nacional N° 27.709, que crea el Plan Federal de Capacitación de Carácter Continuo, Permanente y Obligatorio, en Derechos de los Niñas, Niños y Adolescentes, conocida como Ley Lucio.

En el proyecto de ley, que ahora deberán considerar los diputados, además de adherir a la normativa nacional, se establece como autoridad de aplicación “al Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia de la Provincia de Buenos Aires”, al tiempo que se autoriza al Poder Ejecutivo a realizar las adecuaciones presupuestarias que demande el cumplimiento de la ley y se invita a que los municipios se sumen a la adhesión.

Así se promoverá a que “las niñas, niños y adolescentes sean poseedores de todos los derechos fundamentales reconocidos en los tratados internacionales, incorporados por medio del artículo 75 inciso 22 de la Constitución Nacional y por la Constitución de la Provincia de Buenos Aires, así como sus derechos específicos por su condición de personas en etapa de crecimiento”, surgen se consigna en la iniciativa remitida por el poder Ejecutivo provincial.

El Plan Federal de Capacitación se presenta como carácter continuo, permanente y obligatorio, en derechos de las niñas, niños y adolescentes, generando mecanismos y herramientas para la protección de los derechos de la infancia y prevención contra las violencias, para promover la necesidad de adoptar todas las medidas legislativas, administrativas, sociales y educativas.

Además, la misma normativa nacional invita a las provincias a adherirse, y en ese marco es que desde el gobierno de la provincia de Buenos Aires se impulsa esta iniciativa.

“En la actualidad, la provincia de Buenos Aires cuenta con la Ley N° 15.348, sancionada el 24 de agosto de 2022, que establece la capacitación obligatoria en Promoción del Buen Trato a Niñas, Niños y Adolescentes”.

En ese sentido se destaca que aquella normativa, “conforma un antecedente fundamental que articula de manera complementaria con los objetivos” que supone esta adhesión a la ley nacional.

El proyecto original conocido como Ley Lucio fue inspirado en la trágica muerte del nene de 5 años, Lucio Dupuy, que fue abusado sexualmente y asesinado a golpes por su madre, Magdalena Espósito Valenti, y su pareja, Abigail Páez, en noviembre de 2021 en La Pampa. Ambas se encuentran cumpliendo una condena por el crimen.

Según se resalta la adhesión provincial a la ley nacional permitiría sumar cuestiones que reforzarían los preceptos establecidos en la Ley 26.061 de “Protección integral de los derechos de las niñas, niños y adolescentes”.

En ese sentido, se sumaría la “capacitación obligatoria para los agentes del Estado” que trabajan en relación a la niñez para “detectar indicios” en las víctimas de maltrato; se establece la reserva de identidad para preservar la autoría de los denunciantes de actos de violencia; y por último se estipulan campañas de concientización en medios de comunicación y redes sociales para informar sobre los derechos de los niños y cómo evitar las situaciones abusivas.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password