La izquierda pidió ampliar el presupuesto destinado al programa de alimentación escolar
Alejandrina Barry (FIT) impulsó una iniciativa en la Legislatura porteña para aumentar la cantidad y calidad de los alimentos que reciben los jardines y colegios de la Ciudad.

Días después de que se conociera que la pobreza infantil en la Argentina alcanza al 56% de los menores de 14 años, la legisladora del Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT) Alejandrina Barry impulsó en la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires un proyecto de ley para aumentar las partidas presupuestarias destinadas al programa de alimentación escolar.
La iniciativa en cuestión plantea que dicha ampliación se utilizaría para aumentar la cantidad y calidad de los alimentos destinados a establecimientos educativos de nivel inicial, primario, secundario y especiales. También busca establecer que dicho programa sea universal y de rápido acceso para quien lo solicite.
“De ser necesaria la elaboración de una dieta especial y, en general, ante toda situación que requiera un diagnostico módico, se dará intervención urgente al Ministerio de Salud de la Ciudad, sin que ello implique limitar ni demorar la entrega inmediata del refuerzo alimentario”, sostiene el texto.
Tras la presentación del proyecto, Barry remarcó que “miles de pibes llegan con hambre a la escuela y no se puede esperar más” e indicó que “casi el 40% de los niños, niñas y adolescentes residen en hogares en condición de pobreza, un porcentaje que va en aumento y siendo mucho mayor el porcentaje en los hogares encabezados por mujeres, según la propia Dirección General de estadísticas de la Ciudad”.
Además, exigió “la universalización del servicio de comedor ya que resulta inadmisible que ante el hambre de nuestros pibes se tenga que cumplir un tortuoso y discriminador procedimiento para la entrega del refuerzo alimentario”.
“Ya en el 2020 la justicia fallo a favor del amparo que presentamos con Myriam Bregman exigiendo comida saludable para las y los estudiantes. Ante la dramática crisis social exigimos nuevamente que no haya ni una excusa para ser tratado inmediatamente nuestro proyecto”, completó.