Denunciaron una catarata de amenazas contra Bregman por una fake news en su contra

Advirtió sobre lo sucedido el compañero de fórmula de la candidata, Nicolás Del Caño, quien además informó que le pidieron a la CNE que salga a aclarar que el FIT no se negó a un minuto de silencio en el debate presidencial.

Cerca de la medianoche, durante el debate de la creación de universidades públicas en la sesión de la Cámara baja, el diputado del Frente de Izquierda Nicolás Del Caño pidió una interrupción para “denunciar un hecho muy grave”.

El candidato a vicepresidente afirmó que su compañera Myriam Bregman recibió “cientos de amenazas en su celular”. “Hoy nosotros denunciamos una campaña de fake news que se inició, diciendo que nosotros nos habíamos negado en el debate presidencial a hacer un minuto de silencio por las víctimas del pasado sábado en Israel. Cosa que es totalmente falsa, pero fue reproducido por muchísimos medios de comunicación”, señaló.

Del Caño advirtió: “En un país donde hubo un atentado a la vicepresidenta de la Nación, quiero hacer responsables a todos esos medios de comunicación y a todos aquellos que están haciendo reproducción de esta fake news, de cualquier ataque que pueda recibir nuestra compañera candidata a presidenta, o cualquier referente de nuestra fuerza política”.

Además, el legislador informó que presentaron “una nota en la Cámara Nacional Electoral para que ellos digan realmente que jamás hubo un planteo de un minuto de silencio en el debate presidencial” del pasado 8 de octubre, realizado un día después del estallido de la guerra en Medio Oriente. Más tempano, durante las manifestaciones al respecto, Del Caño y Romina Del Plá hablaron en nombre del FIT y rechazaron el accionar de Hamás, pero también criticaron al sionismo y repudiaron las muertes en Palestina.

Luego de que hablara Del Caño, la diputada oficialista María Rosa Martínez, quien cerró el debate sobre universidades, expresó: “Nos solidarizamos con el planteo del diputado Del Caño y con la ofensiva hacia la compañera Bregman. Es grave”.

Entre otros legisladores que la apoyaron, lo hizo también el oficialista Santiago Igon, que se solidarizó frente a “las agresiones, las amenazas y la violencia que está sufriendo”. “Me parece que en el marco de que siga habiendo violencia política es muy complejo tener acuerdos permanentes”, sostuvo.

Avanzada la sesión, a las 5.30 de la mañana, la oficialista Verónica Caliva manifestó su solidaridad con Bregman y Del Caño, pero también “con el pueblo palestino”. “Es un momento fundamental para que este recinto haga sus votos para que las resoluciones de todos los conflictos que hay en el mundo sean siempre hacia la paz, porque no podemos avanzar en ninguno de estos objetivos a nivel local, regional y global si no es en un mundo que no sea en paz”, afirmó la legisladora referente de la Corriente Clasista y Combativa.

Además, la salteña resaltó que “lo que está sucediendo con la diputada Bregman es muy grave. Como lo dijo el diputado Del Caño venimos del intento de magnicidio contra la vicepresidenta; en Ecuador sufrimos terribles atentados contra la vida de políticos, de candidatos presidenciales, y no podemos permitirnos que en Argentina impere la violencia”.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password