Toniolli, tras la sanción de la nueva Ley de Alquileres, aclaró que “la solución de fondo no pasa por el Congreso”

El diputado del FdT destacó que haya prevalecido el proyecto promovido por el oficialismo, pero afirmó que es necesario avanzar con otras medidas para mejorar la oferta.

Tras la sanción de la nueva Ley de Alquileres, el diputado oficialista Eduardo Toniolli destacó que se haya aprobado el proyecto promovido por el oficialismo, pero aclaró que “esto tampoco es una solución de fondo, porque la solución de fondo no pasa por el Congreso”.

“Terminó siendo aprobado el proyecto que venía en revisión del Senado y que impulsaban las asociaciones de inquilinos”, señaló y cuestionó que “la otra propuesta, que es la que había tenido media sanción en Diputados (en agosto pasado), era lesiva de los intereses de los inquilinos”.

El santafesino ponderó que esta nueva ley tiene un capítulo dedicado a “generar un atractivo suficiente para que muchísimos titulares de inmuebles que no los tienen en el mercado de alquileres” pongan de nuevo en alquiler las propiedades.

“Todos coincidimos que hay un problema en la oferta”, resaltó y consideró que “si llegamos a esta situación es porque el mercado no es sabio”. Además de que la ley anterior tuvo “un bajo impacto” y fue “de poca aplicación”, producto también de “un escenario de alta inflación”.

Para el legislador, “el proceso de estampida de propietarios hacia el mercado de compra-venta y el de alquileres temporarios se da en el calor de la depreciación del peso desde 2017 en adelante”.

En declaraciones a Radio Nacional, Toniolli opinó que hay que “discutir la cuestión de la oferta con más seriedad, como en otros países del mundo”, a partir de medidas como “impuesto a la vivienda ociosa, regulación de los alquileres temporarios y vivienda pública en alquiler”. “En la Argentina de hoy decir esto es equiparable a decir que soy comunista y empieza la estigmatización”, lamentó.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password