Se promulgó la Ley de autorización de entrada y salida de tropas
La norma fue publicada en el Boletín Oficial bajo el Decreto 540/2023 autorizando la entrada de tropas extranjeras al territorio nacional y la salida fuera de él para participar en los ejercicios contemplados en el Programa de Ejercitaciones Combinadas.

El Gobierno Nacional promulgó este martes la Ley 27.735 de personal militar que autoriza la entrada de tropas extranjeras al territorio nacional y la salida de fuerzas nacionales a fin de participar en los ejercicios contemplados en el Programa de Ejercitaciones Combinadas.
La norma fue publicada en el Boletín Oficial bajo el Decreto 540/2023 con las firmas del presidente de la Nación, Alberto Fernández, la del jefe de Gabinete, Agustín Rossi, y del ministro de Defensa Nacional, Jorge Taiana.
La ley fue aprobada por el Senado el 29 de septiembre, tras la media sanción que tenía de Diputados desde el 19 de abril.
La misma había sido enviada por el Poder Ejecutivo el 21 de marzo en virtud del cumplimiento del inciso 28 del artículo 75 de la Constitución Nacional, que establece que la autorización corresponde al Congreso.
De acuerdo al texto, se contemplan ocho ejercicios militares, de los cuales siete corresponden a la Armada Argentina y uno a la Fuerza Aérea Argentina.
Del total de las ejercitaciones, cuatro son de carácter multilateral, tres tienen carácter bilateral y una de oportunidad. Por otra parte, uno de ellos (“VIEKAREN”) plantea la atención a una situación de emergencia o catástrofe y seis (“ACRUX”, “ATLASUR”, “FRATERNO”, “INALAF”, “UNITAS” y “CRUZEX”), una ejercitación en el marco de una hipotética misión de la Organización de las Naciones Unidas.
“Adicionalmente, el ejercicio ‘ATLASUR’ resulta una buena oportunidad para compartir experiencias y promover vínculos allende nuestra región por realizarse con la Armada de la República de Sudáfrica”, expresó el Ejecutivo en los argumentos el proyecto.
Y agregó que “respecto del ejercicio ‘PASSEX’, constituye un eventual ‘ejercicio/s de oportunidad’ en el que se realizan actividades básicas de adiestramiento naval cuando una unidad de guerra extranjera efectúa un pasaje por el Litoral Marítimo Argentino durante su traslado, y por ello no especifica fecha de realización, toda vez que la planificación y ejecución de este se encuentra supeditada al eventual paso de una unidad de guerra extranjera por aguas de la Zona Económica Exclusiva de la República Argentina”.