Antes del cierre de campaña, Jorge Macri recorrió el sur de la Ciudad de Buenos Aires
El candidato a jefe de Gobierno por Juntos por el Cambio se reunió con vecinos y trabajadores de La Boca, Nueva Pompeya, Villa Soldati y Villa Lugano, con quienes dialogó acerca de sus propuestas y conocer sus necesidades.

En las vísperas del cierre de campaña y a días de los comicios del 22 de octubre, el candidato a jefe de Gobierno por Juntos por el Cambio (JxC), Jorge Macri, encabezó una recorrida por el sur de la Ciudad, donde se reunió con vecinos y comerciantes con el propósito de intercambiar ideas y exponer sus propuestas.
En ese contexto, el funcionario local visitó los barrios de La Boca, Nueva Pompeya, Villa Soldati y Villa Lugano.
La recorrida inició en La Boca, donde se encontró con los dueños de distintos locales de la calle Olavarría; luego, compartió un almuerzo con vecinos en un restaurante de la zona. Finalmente, culminó su recorrido con un encuentro con emprendedores y comerciantes de la avenida Sáenz, en Nueva Pompeya.
Después visitó el club José Soldati, ubicado en la avenida Lafuente, donde se reunió con un grupo de vecinos. Tras ese encuentro, se desplazó a locales comerciales en la calle Murguiondo, en Lugano. Finalmente, en la Asociación Cultural, Social y Deportiva El Ideal, presenció una práctica de los jóvenes de la escuelita de fútbol y se reunió con vecinos de Villa Lugano en el bar del club.
“Para el sur de la Ciudad tenemos varias propuestas, distintas y particulares. Una es una escuela de oficios, un modelo que descubrí haciendo varias investigaciones en el mundo y videoconferencias, que tiene origen en Armenia y que ya cuenta con 16 sedes en el mundo. El modelo se llama TUMO, se trata de una escuela de oficios o de saberes vinculados a lo tecnológico. La idea es hacerla en la Villa Olímpica y en el Autódromo”, sostuvo Jorge Macri.
A la vez que concluyó precisando: “queremos redireccionar y trasladar el desarrollo urbanístico en altura hacia el sur, que cuenta con muchas zonas donde es bienvenida la construcción, siempre con creatividad y protegiendo el patrimonio arquitectónico, en avenidas como Montes de Oca, por ejemplo, y en tantas otras que tienen mucho potencial”.