De “Topo” Rodríguez a Mondino: “Ignora olímpicamente la ley vigente y no registra al INCUCAI”
El diputado de Identidad Bonaerense cuestionó las aclaraciones formuladas por la diputada de La Libertad Avanza, que a su juicio lejos están de dar tranquilidad sobre el pensamiento del espacio sobre el tema.

La candidata y “vocera autorizada” de La Libertad Avanza Diana Mondino, propuso poner en marcha un “mercado de órganos”, que puede ser “una especie de cadena de favores, por llamarlo de una manera, para explicarlo más lindo”, aclaró la economista muy cercana a Javier Milei.
Ante las críticas recibidas, Mondino posteó una defensa desde su cuenta de la red X (ex Twitter), señalando: “No tergiversen mis palabras para infundir miedo. ¿Queremos continuar con tanta decadencia, o cambiamos hacia un modelo de libertad? Sólo con mentiras pueden proteger sus privilegios. Viven a costa de nuestros impuestos. El único miedo que deberíamos tener es seguir con Massa”.
Una de las respuestas a la candidata libertaria provino del diputado nacional Alejandro “Topo” Rodríguez, presidente del interbloque Federal, hombre del peronismo no kirchnerista. Rodríguez replicó: “Creo que se entendió perfectamente tu propuesta de ‘mercado de órganos’ o ‘cadena de favores’. Se trata de una idea que ignora olímpicamente la vigencia de la Ley de Trasplante de Órganos, Tejidos y Células (N° 27.447) y no registra el funcionamiento del INCUCAI”.
Hay que recordar que la denominada “Ley Justina” (Nro. 27.447) a la que se refirió el Topo Rodríguez, fue aprobada en 2018 y, entre otros aspectos, convierte a todas las personas mayores de 18 años en donantes de órganos, a menos que expresamente se opongan. La iniciativa se conoció como “Ley Justina” en memoria de Justina Lo Cane, una niña de 12 años que en noviembre de 2017 falleció en Buenos Aires mientras aguardaba el trasplante de un corazón.
Por su parte, el INCUCAI es el “Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante”. Se trata del organismo encargado de impulsar, normalizar, coordinar y fiscalizar las actividades de donación y trasplante de órganos, tejidos y células en nuestro país.