La inflación de octubre fue del 8,3% y la oposición fustigó a Massa
En la antesala al balotaje que definirá al nuevo jefe de Estado del próximo período, el INDeC arrojó una inflación interanual del 142,7%. Todos los espacios opositores se pronunciaron al respecto.

A menos de seis días del balotaje entre Sergio Massa y Javier Milei, el Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (INDeC) anunció que la inflación de octubre 2023 fue del 8,3% acumulando un 142,7 en los últimos 12 meses.
A comparación de los últimos dos meses (agosto y septiembre) donde el índice inflacionario superó el 12%, en esta ocasión hubo una baja de 4 puntos. Sin embargo, desde la oposición salieron al cruce del ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa.
El primero en pronunciarse fue el jefe de bloque de la Unión Cívica Radical de la Cámara de Diputados, Mario Negri, quien manifestó que “Massa es el autor de la inflación del 142,7% anual que dio a conocer hoy el Indec”. “Sus políticas son un rotundo fracaso. No hay sequía, ni programa con el FMI ni excusa válida para justificar una gestión tan mala. Dato mata relato”, aseveró.
Del mismo espacio, pero de la Cámara alta, el senador nacional Pablo Blanco (Tierra del Fuego) bromeó con la frase que el candidato del oficialismo utilizó durante el debate del domingo (por si o por no) y publicó una imagen del ministro en llamas. “¿Vas a bajar la inflación?”, ironizó el fueguino.
La vicepresidenta del bloque radical de la Cámara baja, Karina Banfi, se refirió al tema: “Triste momento el de Argentina. El ministro-candidato del oficialismo nos deja una inflación del 8,3% en octubre y de 142,7% en un año. La Argentina debe decidir el domingo entre dos populismos que presagian más pobreza”.
A su vez, la senadora cordobesa Alejandra Vigo lanzó: “Realidad mata relato: 143% de inflación anual en el país. La inflación de un mes en Argentina es similar a la de todo un año en los países vecinos”.
“La inflación en Argentina es del 143%. El ministro-candidato kirchnerista @SergioMassa, mientras hace campaña, debería dar algún indicio de solución a este grave problema, que es el verdadero calvario cotidiano que vivimos los argentinos”, dijo por su parte el jefe del bloque Córdoba Federal, Carlos Gutiérrez.
Asimismo, la diputada nacional Soledad Carrizo (UCR – Córdoba) también responsabilizó a Sergio Massa: “Con los datos de 8,3% de inflación en octubre y del 142,7% de inflación interanual, por si o por no ¿en algún momento de su gestión va a hacer algo para resolver el problema de la inflación?”.
El jefe de bancada de la Coalición Cívica – ARI, Juan Manuel López, fue otro de los que ironizó con la frase de Massa: “Por si o por no ¿Sergio Massa es usted el ministro del 142,7% de inflación interanual?”. Sin embargo, agregó que “Milei le tiene temor reverencial a Massa, le debe demasiado. Muy triste todo”.
También de Juntos por el Cambio, el diputado nacional Ricardo López Murphy (Republicanos Unidos – CABA) añadió: “142,7% de inflación acumulada son miles de familias dejando productos en la caja del supermercado porque el sueldo no alcanza. El responsable se llama Sergio Tomas Massa, y es candidato a presidente del kirchnerismo. Acordate el domingo”.
Desde el Pro, la diputada nacional Dina Rezinovsky también ironizó con la frase de Massa y publicó: “Por SI o por NO ¿alguien cree este dibujo del 8,3 a tan solo 6 días antes de las presidenciales donde el ministro de Economía es uno de los candidatos?”.
Del mismo modo, la diputada nacional Laura Rodríguez Machado (Pro) sumó que “Massa es el responsable de estos números que golpean el bolsillo de los argentinos. Inflación de octubre 8,3%, interanual del 142,7%. El domingo necesitamos votar un cambio. Basta de kirchnerismo”.
A su vez, el diputado nacional José Luis Espert (Avanza Libertad) se burló del anuncio y agregó que “la magia del postdebate nos bajó 4.4 puntos la inflación”. “Es el principal problema de los argentinos y no hay mejor termómetro que nuestro bolsillo. Sabemos bien que el 8.3% de inflación en octubre no es lo que vemos reflejado cada vez que vamos a comprar. ¿Hasta cuándo viviremos con incertidumbre e inestabilidad? Massa es una máquina infame de generar pobreza”, cuestionó entre ironías.
La excandidata a presidente de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, quien apoya a Milei también opinó del tema y expresó: “Se terminó el relato, Massa”, y amplió: “Cada vez más claro cómo sufrimos las consecuencias de su mala praxis y de la corrupción kirchnerista que se robó la República”.