La reunión tuvo de carácter privado, y fue calificada como “cordial” por Victoria Villarruel.
Finalmente se dio este miércoles por la tarde el encuentro que abre la transición en la Cámara de Senadores. La vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, recibió en el Senado a la vicepresidenta electa Victoria Villaruel.
Durante la reunión –de la que participó la secretaria Administrativa de la Cámara alta, María Luz Alonso- se coordinó la organización de la Asamblea Legislativa del 10 de diciembre y se repasaron los principales hechos de la gestión.
Según se difundió al cabo del encuentro, en materia administrativa, la vicepresidenta destacó que al asumir la gestión se recibió la obra social del personal legislativo (DAS) con $390 millones de déficit mensual y que luego del proceso de saneamiento y mejoras en la gestión se logró un superávit equivalente a 5 meses de prestaciones, ampliando al mismo tiempo los servicios y prestaciones para los afiliados.
En cuanto a los recursos humanos del Senado de la Nación, se destacó que en la actualidad la Cámara alta cuenta con una nómina de 400 empleados menos que la gestión anterior.
También se realizó un detalle sobre los avances y mejoras edilicias que se llevaron adelante durante la gestión, con el objetivo de poner en valor los espacios de valor patrimonial y mejorar los espacios de trabajo del personal del Senado.
El encuentro, que se extendió por espacio de una hora, fue calificado por la vicepresidenta electa como “cordial”.
La diputada nacional, que concurrió acompañada por el diputado nacional electo Guillermo Montenegro, dialogó con la prensa al retirarse del Palacio y señaló que "fue una reunión cordial, donde hablamos de la transición. Que será ordenada, respetuosa, donde ella y la persona que designó para la transición nos explicaron el funcionamiento del Senado y los próximos pasos a seguir en los siguientes días”.
No hubo fotos de la reunión, y sobre el tema Villarruel aclar´que “la ciudadanía puede quedarse sumamente tranquila, porque vamos a llevar adelante, desde La Libertad Avanza y desde la gestión saliente, una transición ordenada en el Poder Legislativo”.
Asimismo no dudó en definir la reunión como “histórica para todos los argentinos”.
Consultada por la prensa sobre la designación del presidente provisional del Senado, segundo en la escala sucesoria, opinó que se trata de “una prerrogativa del presidente Milei”.
Asimismo sostuvo que suplirá la carencia cuantitativa que presenta La Libertad Avanza en el Senado hablando “con todos los espacios” y trabajando “intensamente para sacar las leyes que permitan que el pueblo argentino salga de esta situación acuciante”.