Así lo confirmó el presidente del bloque libertario, Oscar Zago, quien dijo que para la conformación de esa comisión "no se aplica el D'Hondt".
Comenzado el período de sesiones extraordinarias este martes y a la espera del envío de la "ley ómnibus", sumado a la polémica por el mega DNU de Javier Milei, un asunto que deberá resolverse en el corto plazo es la conformación de la Comisión Bicameral Permanente de Trámite Legislativo, que debate sobre la validez o invalidez de los decretos de necesidad y urgencia.
El oficialismo en la Cámara de Diputados tiene la intención de repartir tres lugares para Unión por la Patria en dicha bicameral, mientras que el principal bloque reclama cuatro sillas.
Este martes, el jefe de La Libertad Avanza, Oscar Zago, aseguró que para la conformación de esta bicameral no aplica "el sistema D'Hondt", que es el que UP logró imponer para las comisiones permanentes de la Cámara baja; además de que este caso "se rige por otra ley", en alusión a la 26.122, aunque el sistema de reparto "es muy parecido", señaló.
"Nosotros estamos convencidos que a Unión por la Patria le corresponden tener tres integrantes en la bicameral, ellos dicen que le corresponden cuatro. Es un tema que vamos a discutir", sostuvo en declaraciones a radio Futurock.
Sobre el lugar restante, el porteño indicó que sería para "otro bloque de la oposición", en alusión al agrupamiento de Cambio Federal, Innovación Federal y Hacemos por Nuestro País, que proponen a Nicolás Massot.
De esta manera, de los ocho diputados que deben integrar la bicameral, en el oficialismo interpretan que tres serían para UP, dos para LLA, uno para el Pro, uno para la UCR y otro para ese espacio que nuclea ahora a exmiembros de Juntos por el Cambio y las bancadas federales.
Sobre el tratamiento del DNU, Zago expresó que "todos tienen derecho de analizar el DNU artículo por artículo", más allá de que se aprueba o rechaza en su totalidad. Y defendió que "el presidente tiene toda la facultad de mandar este DNU porque estamos viviendo una situación económica de emergencia".
"Todos los diputados y senadores tenemos que ponernos a trabajar para sacar las leyes de emergencias que tenemos", manifestó y sobre las iniciativas del Poder Ejecutivo -que ingresarían esta semana- afirmó que tratarán de "tener mucho diálogo con las distintas bancadas opositoras. Buscaremos el consenso suficiente para tratar de sacar las leyes que nos manda el presidente”.