Se trata de los tucumanos Agustín Fernández, Gladys del Valle Medina y Elia Fernández de Mansilla quienes explicaron: “Nuestra posición no coincidía en este momento y en este contexto con lo que estaban llevando ellos del rechazo total a las iniciativas”.
 
                
El alejamiento del bloque de UP de los diputados nacionales de Tucumán, que responden al gobernador Osvaldo Jaldo, y la conformación de su propia bancada “Independencia” les valió fuertes cuestionamientos por parte de sus excompañeros de espacio, por lo que decidieron salir a explicar cuáles fueron los motivos que condujeron a tomar tal decisión.
La punta pie inicial se dio luego de que Agustín Fernández respaldara con su firma el dictamen de mayoría de la ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos. Se sumaron después Gladys del Valle Medina y Elia Fernández de Mansilla.
En declaraciones en Radio Con Vos y consultado sobre los artículos que respalda del proyecto de ley Fernández sostuvo que “ese será un trabajo que haremos este fin de semana con el gobernador”.
“En Unión por la Patria hay excelentes dirigentes, pero si nuestra posición no coincidía en este momento y en este contexto con lo que estaban llevando ellos del rechazo total a las iniciativas”, explicó quien presidirá el nuevo bloque.
Además, explicó: “En Tucumán les vengo diciendo que esto es para salvar el tema del azúcar. Hemos peleado para que se saquen todas las retenciones al limón y aún estamos viendo que se mejore la fórmula de los biocombustibles”, y añadió: "Queremos ser parte del debate artículo por artículo en el recinto. Son las dos principales industrias que eran atacadas por artículos de esta ley”,
El diputado contó que en las próximas horas estará en Tucumán "para explicarles la posición que ha tomado el gobernador (Osvaldo) Jaldo y yo como diputado nacional en consonancia con él".
Fernández consideró: “A todos nos piden diálogo y cuando ese diálogo lo encara institucionalmente el Gobierno de la provincia, a través de su gobernador, con representantes del Poder Ejecutivo, con la gente del Ministerio del Interior, y nos conceden distintas situaciones, invalidan nuestro diálogo”,
"Nuestro deber es gobernar la provincia de Tucumán durante cuatro años y tener con el Gobierno nacional esta situación de transferencias para poder discutir paritarias con los maestros, con los policías", subrayó.
En la misma línea se expresó Del Valle Medina quien aseguró en declaraciones a Radio 10: “Somos diputados de Tucumán y en función de llegar a acuerdos para defender nuestras economías regionales propias de nuestra provincia y los productos como el azúcar y el bioetanol, queremos evitar mayores diferencias. UP está conformado por diputados de distintas provincias y quizás sus intereses sean diferentes a los nuestros, por eso decidimos armar nuestro propio bloque para defender los intereses de nuestra provincia. Es una decisión que tiene que ver con una cuestión institucional”.
“Esto no es una cuestión política, ya no estamos en campaña ni elecciones, es una cuestión institucional. Nosotros tenemos una responsabilidad que pasa por la gobernabilidad de la provincia de Tucumán. En estos momentos difíciles tenemos la responsabilidad de cuidar nuestras industrias básicas como el azúcar, el citrus, no saben lo que significaría para nosotros que una de esas industrias se cierre”, manifestó.
Y cerró: “Nosotros vamos a haciendo acuerdos a fin de defender nuestra industria y a fin de poder superar esas diferencias. Nosotros seguimos siendo peronistas. Somos parte de un gobierno que tuvo una elección histórica. Tomamos una decisión que tiene que ver con la institución de la provincia, las industrias y la gobernabilidad”.