Cuestionó el mecanismo vigente y recordó que quisieron cambiarlo porque “pulveriza sus ingresos en un régimen de alta inflación” que atribuyó al Gobierno anterior.
En su discurso de este viernes, el presidente Javier Milei cuestionó el mercado laboral donde “sector privado formal se encuentra congelado, que producto de la rigidez y sus altos costos laborales hace 12 años no produce un solo puesto de trabajo nuevo, mientras el empleo público y el trabajo informal, son lo único que crece”, señaló.
Y como si fuera poco, agregó, “un sector previsional privado, que cuesta cada día menos ingresos en proporción a sus gastos. Y que en los últimos 10 años incorporó casi 4 millones de beneficiarios sin aportes a través de moratorias que son una afrenta moral para todos aquellos que durante toda su vida cumplieron su responsabilidad”.
En esa mención a los jubilados, a los que definió como “víctimas de esta herencia” advirtió que los mismos “continúan atados a una fórmula que quisimos cambiar, porque pulveriza sus ingresos en un régimen de alta inflación a causa del Gobierno pasado, y que si no fuera por la recuperación discrecional de los bonos, que estamos llevando adelante, hubiera redundado en una pérdida de hasta 40% de su poder adquisitivo”.
“De hecho el uso recurrente de bonos compensatorios es una clara muestra de lo mal diseñada que está la fórmula -concluyó-. Y que la misma requiere ser modificada de manera urgente, de modo tal que los jubilados no sean víctimas de los desaguisados de la política”.