El diputado de UP sostuvo que es “para darle gobernabilidad a la sociedad”, y planteó que el pacto parlamentario “debe tener carácter productivo, redistributivo y protectivo de los derechos básicos que consagra la Constitución”.
De cara a la convocatoria a gobernadores para este viernes en Casa Rosada a fin de iniciar los pasos para firmar el Pacto de Mayo que anunció ante la Asamblea Legislativa, el diputado nacional Leopoldo Moreau (Unión por la Patria) sostuvo que “el verdadero pacto hay que hacerlo en el Congreso”.
A través de su red social “X” el legislador explicó: “No para darle gobernabilidad al gobierno, sino para darle gobernabilidad a la sociedad frente al caos al que, precisamente, la está empujando el gobierno”.
Moreau detalló que el pacto parlamentario “debe tener carácter productivo, redistributivo y protectivo de los derechos básicos que consagra la Constitución: los derechos a la salud, educación. a la alimentación, a la vivienda y a los derechos laborales”.
“El primer paso es el inmediato rechazo del DNU. Después de los ataques autoritarios de Milei a la libertad de expresión y las descalificaciones al sistema institucional ¿a quién se le puede ocurrir delegarle facultades legislativas?”, preguntó.
Por ello, el diputado opositor insistió en que “el pacto democrático en el Parlamento debe avanzar ya mismo en puntos de encuentro entre distintos bloques que nos permitan sancionar una nueva fórmula previsional, el restablecimiento del Fondo Nacional de Incentivo Docente, la actualización de las partidas destinadas a las Universidades Nacionales para evitar su cierre, la puesta en marcha de un urgente programa alimentario y un nuevo régimen en materia de alquileres. Ya hay varios proyectos en estas materias de distintos bloques que permitirían coincidir en un solo texto”.
“También debemos asumir el compromiso de no avalar privatizaciones arbitrarias de empresas públicas y retener para el Congreso las facultades de intervenir y decidir en materia de endeudamiento externo”, manifestó y cerró: “Este es el único pacto viable para sostener la democracia y la soberanía”.