El vocero presidencial sostuvo que si la oposición en el Congreso quiere sancionar un nuevo cálculo por ley, deberá ser "en pos de transformar el sistema en un sistema sostenible en el tiempo".
Luego que el Gobierno oficializara el cambio en la fórmula jubilatoria por DNU, el vocero presidencial, Manuel Adorni, sostuvo que "esta nueva fórmula es absolutamente coyuntural y apelamos nuevamente a que la política esté a la altura y que en el Pacto de Mayo podamos tener ya discutida una reforma previsional, mucho más integral, como también una reforma laboral que haga que el sistema previsional sea mucho más sustentable".
Consultado en conferencia de prensa sobre la discusión que la oposición impulsa en la Cámara de Diputados sobre distintos proyectos presentados, el funcionario afirmó que aceptarán "todas las recomendaciones" que sean "en pos de transformar el sistema en un sistema sostenible en el tiempo".
"Si gustan proponer una fórmula que no sea el desastre que hicieron con la fórmula anterior, bienvenido sea. En tal caso lo analizaremos. En la fórmula anterior no tuvieron en cuenta una variable fundamental, que era la de la inflación", expresó.
Adorni pidió que "dejen de proponer cosas que atenten contra los jubilados y el equilibrio de las cuentas públicas" o de "andar proponiendo cosas que suenan muy lindo". "Hay un discurso populista que está muy instalado en un sector de la política", cuestionó y consideró que si se plantea una nueva fórmula, ésta debe "ser con razonabilidad, que permita que el sistema sea sostenible en el tiempo y no estafe al jubilado".
El vocero explicó que "desde el mes de abril los jubilados van a cobrar los aumentos mensuales ajustados por el IPC", pero que "efectivamente en julio empieza a regir de manera plena esta fórmula".
En ese sentido, indicó que en abril los haberes se ajustarán por la inflación de febrero (13,2%), con un adicional de 12,5% de recomposición y un bono de 70 mil pesos. "Va a ser una recomposición del 62%", resaltó. Y defendió que "esto cambia radicalmente lo que iba a pasar con los haberes si no se cambiaba la fórmula; en abril y en mayo el aumento a los jubilados iba a ser 0%".
Al responder a las críticas del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, quien opinó que el cambio de fórmula "es un atraco a los jubilados", Adorni recordó que en los últimos 19 o 20 meses se dieron bonos "compensando la fórmula que su espacio político horrorosamente creó y viene estafando al jubilado".
"La primera gran licuación que se le hizo al jubilado fue jubilar a 4 millones de personas sin aportes. Hoy el sistema tiene más aportantes en moratoria sin aportes completos que los que aportaron toda su vida. Los grandes responsables de haber devastado el sistema jubilatorio son ellos. Apelo a que recupere el sano juicio en el tema previsional", completó.