La diputada de la UCR explicó que, en el proyecto presentado, “establecemos la esencialidad de la actividad con una gradualidad de los conflictos en caso de huelgas y paros, sin perjudicar ni poner en riesgo el derecho a la educación”.
La diputada nacional Soledad Carrizo (UCR – Córdoba) defendió la propuesta del radicalismo en función del proyecto de ley con la reforma laboral que le acercaron al jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y afirmó que “es imperiosa” la modificación en la legislación del trabajo.
En esa línea, explicó por Radio Si 911.FM que los temas centrales son “la reducción de la carga fiscal, sobre todo a nuevos emprendimientos que tengan cinco trabajadores, y a que termine la industria del juicio”. “No se tocan las indemnizaciones, siguen vigentes según la Ley de Contrato de trabajo”, remarcó.
También, se refirió al fondo de desempleo, y remarcó que “lo hacemos optativo, con acuerdo de partes y convenio colectivo”.
El jueves pasado el AMBA tuvo un paro de transporte general y la cordobesa lo catalogó como “una locura que afecta derechos esenciales”. Además, se refirió al tema educativo: “Establecemos la esencialidad de la actividad con una gradualidad de los conflictos en caso de huelgas y paros, sin perjudicar ni poner en riesgo el derecho a la educación”.
Por otro lado, opinó de la labor en el Congreso y relató que “están todos con mucha predisposición en el radicalismo” frente al tratamiento de la nueva Ley de Bases y el DNU “porque el consenso es diferente al de la ley anterior”.
Sin embargo, habló de lo que ocurrió en la reunión de Comisión de Juicio Político y señaló que fue “una desprolijidad propia de gente que no tiene experiencia y que no está conforme con las formas que tiene el Gobierno”.
“Perdimos cuatro meses cuando hay una amplia mayoría que quiere ayudarlos y no lo dejaron. Estamos viendo indicadores económicos positivos, pero detrás de eso hay una recesión tremenda”, cerró.