La Cámara alta se reúne desde las 11.22. También se tratará la iniciativa sobre el Día de las Iglesias Evangélicas. Al ser de carácter ordinaria, habrá proyectos que se pedirán sobre tablas.
Tras un mes de la última reunión, el Senado realiza este jueves una nueva sesión desde las 11.22. La misma tiene carácter ordinario -no se lleva a cabo una de esas características desde hace un año-, con lo cual además del temario, los senadores podrán proponer iniciativas para su tratamiento sobre tablas.
Una de las principales cuestiones será la votación de los seis pliegos de embajadores propuestos por el Gobierno nacional. Todos ellos serían avalados, incluso el del rabino personal del presidente Javier Milei, que tuvo el trámite más espinoso.
Se trata de Guillermo Nielsen (Paraguay), Gerardo Werthein (Estados Unidos), Mariano Caucino (India), Ian Selecki (Francia), Sonia Cavallo (OEA) y Axel Wahnish (Israel).
Por otra parte, se someterán a votación una veintena de acuerdos internacionales relacionados con el Mercosur, servicios aéreos, asistencia jurídica y tratados de extradición, entre otros.
En caso de aprobarse, el Acuerdo para la Eliminación del Cobro de Cargos de Roaming Internacional a los usuarios finales del Mercosur será ley, pues ya contaba con media sanción de la Cámara de Diputados.
Otra iniciativa con media sanción, incluida en el temario, es la que establece el 31 de octubre de cada año como el Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes.