El vocero presidencial se refirió al aumento de las dietas de senadores, que calificó como "espectáculo bochornoso" y dijo que "mucho más desagradable fue la forma en que después lo justificaron".
El vocero presidencial, Manuel Adorni, se refirió este lunes al aumento de dietas de los senadores y, aunque sin nombrarlo, le respondió al radical Martín Lousteau, quien argumentó que -antes de la suba- "un senador estaba cobrando menos que un tuitero del presidente, la tercera parte que Adorni".
"La comparación con el que supuestamente tiene un salario más elevado, más allá de que falseó el dato mío, yo no gano lo que el señor en cuestión dijo que yo ganaba, que ganaba el triple o cuádruple (que un senador), esa justificación de comparación con un sueldo más alto es lo que causa indignación", sostuvo.
En su primera conferencia de prensa desde lo sucedido en la Cámara alta, el funcionario señaló que "nadie está en contra de poder discutir cualquier aumento salarial en cualquier escalafón y cualquier sector del Estado, pero nos parece realmente que fue absolutamente desatinada la manera en que se lo presentaron a la sociedad".
"Me parece que rayó lo desagradable y mucho más desagradable, y esto lo hablo porque también han hablado de mí, mucho más desagradable la forma en que después lo justificaron", añadió.
Adorni expresó que "son debates legislativos y la verdad que más allá de que uno pueda estar de acuerdo o no con lo que han hecho, estuvo bastante claro que somos parte de la sociedad que no quiere ver ese tipo de espectáculo bochornoso".
"Más allá de que no tenemos injerencia en lo que pase en el Poder Legislativo, nos tomamos la libertad de poder opinar y decir que nos pareció realmente muy lastimoso para todos, incluso las formas, que me parece que es lo que más molestó", sumó.
Luego aclaró que Karina Milei tuvo rango de ministra desde el 10 de diciembre. "No se le mejoró el rango ni el sueldo", aseguró y en alusión al DNU 337/24 explicó que "con (Eduardo) Serenellini efectivamente lo que ocurrió es que por un error administrativo había perdido el rango; se le volvió a restituir tal cual lo tenía".
"Los salarios del Poder Ejecutivo hoy están congelados de manera indeterminada, lo que pase mañana no lo sé", respondió al ser consultado sobre el tema y consideró que "en Argentina todos debemos cobrar bien. La brecha (con los salarios mínimos) es enorme y hay que trabajar para que todos cobren un sueldo digno, y que cada uno gane lo que su mérito le permita ganar".