El legislador del PO adhirió al paro general y aseguró que la medida expresa el “gran descontento del conjunto de los trabajadores por la situación crítica que se está viviendo”.
En el marco del segundo paro general desde que asumió el presidente Javier Milei, el diputado del Partido Obrero (PO) Gabriel Solano se sumó a la medida de fuerza y aseguró que será la “antesala a una enorme movilización contra la Ley Bases en el Senado”.
De esta manera, el trotskista aseguró que “este paro nacional será la expresión de un gran descontento del conjunto de los trabajadores y trabajadoras de todo el país por la situación crítica que se está viviendo hoy” y consideró que “los salarios y las jubilaciones son miserables, las condiciones laborales son peores, los tarifazos en transporte y servicios no paran de crecer. Milei sugiere en sus entrevistas que estamos mucho mejor pero no sabemos a quién se refiere porque los trabajadores estamos mucho peor”.
“Por eso este paro tiene que ser el terreno de preparación para una masiva movilización popular al Senado el día que se trate la Ley Bases que es un retroceso enorme para el pueblo en todos los aspectos de la vida, tanto laboral como económica y también con respecto a las libertades democráticas que son atacadas”, destacó y precisó que “las críticas de los bloques que apoyan a Milei y los economistas vinculados al oficialismo dejan en claro que su gobierno tiene muchos frentes abiertos incluso internos producto de su política. Este es el escenario de una crisis feroz”.
Sobre esa misma línea, Solano agregó que ve “este paro como un producto de la necesidad del conjunto de los trabajadores al que las centrales sindicales no pudieron esquivar más. Mientras se aprobó en el Congreso una reforma laboral con las centrales en las casas no podemos permitir que eso pase el día que se trate en el Senado”.
“Es necesario convocar a un gran paro activo para ese día y que de ese modo el conjunto de los trabajadores, junto con la juventud, las organizaciones piqueteras, los jubilados, las asambleas populares puedan asistir a defender las condiciones de vida que quieren ser atacadas y a volverle a acertar un golpe al gobierno de Milei y Caputo, como lo fue la histórica marcha educativa”, completó.