La senadora tucumana planteó que hay una “discriminación presupuestaria para las universidades del interior del país”, y remarcó que “estos centros de conocimiento también están en emergencia”.
En el marco del reclamo por las partidas presupuestarias para las universidades nacionales, la senadora nacional Beatriz Ávila (PJS - Tucumán) calificó de “injustificable la discriminación” presupuestaria para las universidades del interior del país, en relación a los aportes actualizados para la UBA.
"La decisión sólo puede entenderse en la mirada de quienes creen que el país se termina en la General Paz. Hay 60 universidades argentinas que forman, investigan y trabajan en sus territorios. Estos centros de conocimiento también están en emergencia", planteó.
Ávila pidió al Gobierno que atienda la demanda de los rectores que integran el Consejo Interuniversitario Nacional y explicó: “La Universidad Nacional de Tucumán (UNT) es la sexta con más alumnos del país, pero en términos porcentuales de reparto de fondos ha perdido en relación con el resto del sistema universitario. Es preocupante en un contexto donde la inflación baja, pero sigue siendo alta”.
La parlamentaria tucumana sostuvo que los argentinos valoran sus universidades públicas: "Los recortes no pueden afectar a lo que funciona bien y, además, deben ser equitativos y razonables. No se puede privilegiar a una sola universidad y abandonar al resto”.