El flamante titular de la Asamblea del Pro acompañó a Mauricio Macri a Tucumán y luego actuó como una suerte de vocero respecto de lo ocurrido allí con el expresidente.
Elegido por el propio Mauricio Macri como una de las figuras jóvenes para mostrar como cara nueva del Pro, Martín Yeza asumió recientemente la presidencia de la Asamblea del partido y a partir de entonces redobló fuertemente su presencia en los medios.
La última semana acompañó al expresidente Mauricio Macri a la firma del Pacto de Mayo en Tucumán, donde el titular del Pro fue poco menos que “ninguneado” y el propio diputado nacional se ocupó de exteriorizarlo en los medios.
En efecto, durante una entrevista con el canal La Nación+, el exintendente de Pinamar confirmó el malestar del expresidente respeto del trato que recibió en su visita a Tucumán. “Nos fuimos sorprendidos”, señaló Yeza, que agregó: “Hasta el último municipio de la Argentina tiene una persona de personal y protocolo aunque sea. Acá tenías de San Miguel de Tucumán, de la provincia y de la Nación… ¿Nadie prestó atención a que Esteban Bullrich necesita estar en un lugar protegido, en un lugar distinto al que lo pusieron? ¿Nadie se da cuenta que está el expresidente, al que le pediste por favor que venga?", se preguntó.
Este sábado, al cabo de una semana tan intensa, Yeza publicó un posteo en el que señaló que “si bien siendo intendente de Pinamar ocasionalmente viví picos de ‘alta exposición’ porque millones de argentinos tienen un vínculo con la ciudad, lo de la última semana con todo lo referido al Pro me resultó inusual, fue otra escala”.
“Lo más difícil es no estar cerca de la familia: esposa, los dos chiquitos que preguntan todo el tiempo por ‘donde está papá’, que al volver a verlos se asustaron porque pensaban que estaba atrapado en la tele. En paralelo saber que a veces una palabra mal utilizada o mal colocada puede generar un conflicto en donde verdaderamente no lo hay”, agregó. Además, continuó, “en aras de cumplir con todo el mundo la cantidad de mensajes acumulados sin contestar, dar las notas suficientes para que nadie se enoje. Lo otro es tener tiempo para leer, pensar, reflexionar para hacer las cosas bien y como corresponde”.
Por último, aclaró que contaba todo esto “no a modo de queja en absoluto, solo describir que es algo para lo que nadie te prepara, tal como cuenta Marcos Peña en su libro”.
Y cerró agradeciendo “por el aguante de estos días y a los que de alguna manera hubo algo que no les haya gustado ya mejoraremos”.