La senadora bonaerense criticó las presiones de Victoria Villarruel pues consideró que ejerce sobre los legisladores de LLA una “presión coercitiva” porque apoyaron la iniciativa en la Legislatura
La aprobación por parte de los diputados de un proyecto de ley que crea una empresa mixta de emergencias médicas bonaerense promovió un debate entre legisladores provinciales y la vicepresidenta Victoria Villarruel, que para la senadora y presidente de la bancada de UP Teresa García "no conoce la Provincia".
En diálogo con la radio pública de la provincia, en AM 1270, Teresa García destacó que el proyecto de ley enviado por el gobernador para crear una empresa mixta pública bonaerense de emergencias médicas “tuvo una votación complicada porque ni el radicalismo ni el Pro nos acompañaron” y en ese escenario estimó que “será lo mismo en el Senado. Vamos a tener que construir el número para que sea votado”.
Asimismo, se refirió al posicionamiento que adoptó la vicepresidenta Victoria Villarruel y aclaró “se equivoca, no es un proyecto de ley que beneficia al gobernador, porque él no se traslada en ambulancia. La verdad es que beneficia al pueblo de la provincia” ya que “hoy tenemos muchísimas complicaciones con los traslados y hay mucha asistencia del Estado a las empresas privadas”.
En ese sentido expresó que “es lógico discutir el alcance de la salud pública y privada y cómo se complementan” y reflexionó que “la Vicepresidenta desconoce las distancias, la idiosincrasia y cómo funciona la salud pública y privada en la Provincia”.
Por ejemplo, “en muchos municipios hay una clínica privada y varios efectores sanitarios del Estado, o solo establecimientos públicos con lo cual es bastante entendible que el traslado lo haga el sector público. Y este proyecto lo que intenta es coordinar esta situación”.
En ese contexto, García consideró que las expresiones públicas de Victoria Villarruel criticando la iniciativa y a los legisladores "fue una intervención desacertada de la Vicepresidenta” analizó y denunció que “hay una presión coercitiva sobre los legisladores de La Libertad Avanza” para que no acompañen la iniciativa que ahora deberá trata el Senado provincial.