El tema universitario sigue dando que hablar, y una intervención del senador sobre el tema generó la reacción del titular de la Cámara baja.
Identificado con las universidades, el presidente del radicalismo, Martín Lousteau, salió a cuestionar al presidente Javier Milei, quien este fin de semana criticó duramente a las universidades, nuevamente por el tema de las auditorías y afirmando que tal como está hoy la universidad pública “no le sirve a nadie más que a los hijos de la clase alta y a los ricos”.
Salió a contestarle el senador nacional por CABA, que dijo: “Primero eran centros de adoctrinamiento, después las auditorías. Ahora, en un nuevo capítulo de ‘buscando excusas para cerrar las universidades públicas’, el presidente Milei inventa, sin ningún fundamento, que son un subsidio de pobres a ricos”. Y calificó esos dichos como “una nueva mentira que desmienten las estadísticas del propio gobierno”.
A través de un posteo en la red social X, Lousteau le contestó con palabras de Érica González, estudiante de Tecnicatura en Acompañamiento Terapéutico, quien explicó que ella es primera generación de su familia en la universidad pública, y está próxima a graduarse. Y contó de qué manera se las arregla para atender sus deberes de madre y seguir sus estudios. Un relato en primera persona que para Lousteau alcanza para desmentir al presidente.
Más los números del INDEC, que detalló también el senador: el 48,5% de los estudiantes universitarios son pobres.
“Cuidemos entre todos lo que funciona bien”, cerró el legislador nacional.
https://twitter.com/GugaLusto/status/1845264337356624013
Desde el oficialismo, el presidente de la Cámara baja, Martín Menem, salió a aclarar que “la universidad pública y gratuita no está en juego” y que “solo peligran los kioskos de algunos”, tras lo cual cruzó a Lousteau posteando un video suyo en el que el senador aparecía denunciando “una intención de desfinanciar a las universidades”.
“Y yo les digo de dónde se podrían financiar -agregó-. Cobrémosle a los que blanquean más de 200.000 dólares, 10%”.
“De la ignorancia se nutre la maldad”, replicó Menem, que agregó declaraciones en las que el economista Miguel Boggiano refutando esos dichos: “Lo que pasa es que estás comparando un flujo con un stock. Vos tenés que pagarle todos los meses y todos los años a los maestros, y lo otro es algo que vos cobrás una vez. Una estimación que no sé cómo la habrá hecho, pero vos cobrás una vez y con eso no hacemos nada… Esa respuesta es pésima, en cualquier universidad le pondrían cero”.
De la ignorancia se nutre la maldad. pic.twitter.com/ezSu2DLnOO
— Martin Menem (@MenemMartin) October 13, 2024