Así lo anticipó el presidente provisional del Senado, luego del anuncio del vocero presidencial sobre universidades y atención en hospitales.
Una de las noticias del día fue este martes el anuncio de Manuel Adorni respecto de cambios en el régimen migratorio, a partir de los cuales cobrarían arancel a los extranjeros que estudien en universidades nacionales y a los que quieran atenderse en hospitales públicos, entre otras cosas.
Al respecto, el senador nacional Bartolomé Abdala señaló a través de su cuenta de la red social X que el PEN enviará un proyecto al Congreso para que los extranjeros paguen por la educación en Universidades Nacionales y también por la atención en el sistema de salud”.
Agregó que, además, “si cometen delitos serán expulsados del país”.
Más temprano, el vocero presidencial anunció que el Gobierno nacional impulsará una serie de modificaciones al régimen migratorio para cuidar las fronteras y que la prioridad en el uso de los servicios públicos sean los ciudadanos argentinos
A partir de esos cambios, las universidades nacionales van a poder cobrar aranceles a los estudiantes extranjeros no residentes permanentes. Asimismo, los organismos competentes en materia de salud van a determinar las condiciones de acceso al sistema de salud, incluyendo la posibilidad de cobrar el servicio a los extranjeros que no residan en el país.
Según anticipó Adorni, se van a incorporar más delitos para impedir el ingreso o expulsar a un inmigrante del país. Si a un delincuente se lo atrapa en flagrancia, es decir, si se lo sorprende cometiendo el delito; o si se lo detiene por violentar al sistema democrático, por ejemplo, atacando instituciones, será expulsado y se le prohibirá la entrada al país.
“Se van a quedar del otro lado de la frontera quienes intenten entrar con documentación apócrifa o se sospeche que el motivo de ingreso es diferente al manifestado. También, se incorpora una pena de prisión en caso de que el extranjero viole la prohibición de reingreso”, anticipó el vocero.
Adorni concluyó recordando que “en las albores de su historia, Argentina recibió gente honrada dispuesta a hacer grande a la nación con su cultura del trabajo. Malandras, ocupas y oportunistas, a casa”.