Es por enriquecimiento ilícito y omisión maliciosa en su declaración jurada. El funcionario de la ARCA compró tres propiedades en Estados Unidos a través de sociedades offshore.
Los diputados de la Coalición Cívica Mónica Frade, Maximiliano Ferraro y Juan Manuel López, denunciaron al titular de la Dirección General Impositiva (DGI), Andrés Vázquez, por los delitos de enriquecimiento ilícito y omisión maliciosa de datos en su declaración jurada.
La denuncia recayó en el juzgado federal de Daniel Rafecas y deberá ser investigada por el fiscal Carlos Rívolo.
Vázquez se encuentra en el ojo de la tormenta, luego que una investigación periodística de Hugo Alconada Mon, en el diario La Nación, revelara que el funcionario con más de 30 años en la exAFIP compró a través de sociedades offshore tres propiedades en Miami por 2 millones de dólares, que no declaró ante la Oficina Anticorrupción.
"Corresponderá al fiscal federal Rívolo, investigar al evasor vinculado a los servicios de inteligencia, Andrés Vázquez, sobre sus oscuros raides. Esperamos desde la @ccari_ok @elisacarrio se haga justicia", escribió Frade en su perfil de X.
La diputada resaltó: "Que este individuo presida la DGI (ARCA) y que no sólo haya sido nombrado, sino avalado explícitamente por el gobierno de @JMilei, luego de la impactante y seria investigación de @halconada, arrasa con la palabrita tan milagrosa: 'casta'. Estos días asistimos a su entierro".
"Andrés Vazquez, encomendado por este Gobierno para controlar la evasión, tendrá que ser investigado por evasión. @JMilei esperen inversiones así", agregó la cívica.
Además de Vázquez, los legisladores también incluyeron en la denuncia a su exesposa Silvia Ivone Rodríguez.
En el escrito judicial, los diputados de la CC señalaron que "si bien su trayectoria transcurrió en el área interna de la Aduana, fue nombrado en esta nueva gestión al frente de la DGI, esto incluso, pese a reiteradas advertencias formuladas al presidente de la Nación por la propia extitular de la exAFIP, Florencia Misrahi".
En la denuncia relataron que a Vázquez en 2007, bajo la conducción de Alberto Abad en el ente recaudador, se le abrió un sumario en la AFIP; sin embargo, con la llegada de Ricardo Echegaray "Vázquez recibió nuevo respaldo".
"En el año 2009 lideró los mega operativos contra la sede central del Grupo Clarín. El escándalo posterior condujo a que Echegaray dispusiera el despido de Vázquez, aunque por orden presidencial de entonces, nada de eso sucedió", apuntaron.
Y recordaron que "ya por entonces la doctora (Elisa) Carrió alertó sobre la función verdadera de Vázquez: 'operaciones sucias contra opositores y periodistas independientes'. Nada de esto hizo mella, el denunciado se mantuvo en ese lugar".
En 2015, con una nueva gestión presidencial, "Alberto Abad retoma la titularidad del organismo y nuevamente desplaza al denunciado, con la comprobación de la existencia del 'sumario' sin avances", agregaron.
También mencionaron que el 17 de noviembre de 2022 fue sobreseído junto a su hermana por fugar dinero a cuentas en paraísos fiscales, por decisión del juez Ariel Lijo.