“Yo obré de buena fe”, aseguró el primer mandatario al analizar la crisis que generó al apoyar a un fondo de inversión. Desde la oposición le reclamaron que no se lave las manos.
Tres días después del escándalo que generó con su tuit fijado apoyando a un fondo de inversiones, el presidente Javier Milei salió a defenderse. Lo hizo en un reportaje concedido al periodista Jonatan Viale en el que aseguró haber obrado “de buena fe”, pero admitió que tiene que aprender que ahora es presidente y pese a ello siguió siendo “el Javier Milei de siempre”. En ese sentido dijo que “lamentablemente lo que me demuestra esto es que tengo que levantar los filtros. No puede ser tan fácil llegar a mí”.
“Yo no sé nada de criptomonedas, la propia empresa dice que yo no tengo nada que ver. Lo dice Davis. Yo soy especialista en crecimiento económico, con o sin dinero. Es cierto que por querer darle una mano a un argentino (Mauricio Novelli), me comí un cachetazo. Pero el Estado no perdió nada y los argentinos te diría que no creo que haya más de cinco. La mayoría son estadounidenses y chinos”, sostuvo en otro pasaje.
De los primeros que salieron a contestarle desde el Congreso, el presidente del bloque Democracia para Siempre, Pablo Juliano, le dijo al presidente que “la economía de un país crece generando trabajo, si se trataba de un casino virtual como usted dice, por qué dijo que el proyecto de $Libra iba a incentivar el crecimiento de la economía argentina”.
Le reclamó que “no se lave las manos y permita que el Congreso investigue si realmente no tiene nada que ocultar”, y dijo esperar que sus diputados “acompañen la creación de la comisión investigadora que presentamos hoy”.
Presidente: la economía de un país crece generando trabajo, si se trataba de un casino virtual como usted dice, porqué dijo que el proyecto de $Libra iba a incentivar el crecimiento de la economía argentina.
No se lave las manos y permita que el Congreso investigue si realmente… pic.twitter.com/tuEVKHr3fO— Pablo Juliano (@PabloJulianoLP) February 18, 2025
La diputada de Unión por la Patria Sabrina Selva recogió esta frase del reportaje: “Yo no promocioné una ESTAFA. Simplemente la difundí”. Y replicó: “No más declaraciones señor juez”.
“La timba ayuda a los emprendedores. Aprendimos algo nuevo.
Javier Milei en la Justicia, el argumento ‘flojón’”, planteó la diputada de la CC Mónica Frade.
El exacto momento en que el Presidente @JMilei comete el pecado original de mentir, lo que termina siendo una admisión del delito cometido
Te esperamos en la comisión de #JuicioPoliticoYA en @DiputadosAR pic.twitter.com/6qEfed46EQ— Esteban Paulon 🌈💚 (@EstebanPaulon) February 18, 2025
El diputado Nicolás del Caño reflexionó que “el verso de Milei no convence ni a Jonatan Viale en una entrevista pautada”.
Desde el oficialismo, Carolina Piparo dijo: “En un país destruido por políticos corruptos que tienen que vivir escondidos, nuestro presidente da la cara siempre porque no tiene nada que ocultar”.
A su vez, el diputado salteño Carlos Zapata señaló que “el mayor compromiso de Javier Milei es cumplir sus promesas de campaña y lo está logrando. Se somete a la justicia y pone la cara, mostrando una vez más su honestidad. No le hace falta matar un fiscal”.