Los legisladores se mostraron a través de sus redes sociales. Muchos partieron en comitiva desde las puertas del Congreso de la Nación.
Desde el martes 10 de junio, cuando la Corte Suprema de Justicia dejó firme la condena contra Cristina Kirchner en la causa Vialidad, los diputados y senadores nacionales de Unión por la Patria se abocaron a acompañar a la expresidenta y estuvieron involucrados en las acciones que se llevaron a cabo desde el Partido Justicialista.
Justamente, el PJ Nacional estará a cargo ahora del senador formoseño José Mayans, quien preside el interbloque peronista/kirchnerista en la Cámara alta, y fue como vicepresidente primero en la lista de CFK en octubre pasado. Además, detrás le siguen la senadora Lucía Corpacci, vice segunda, y el diputado Germán Martínez, vice tercero, quien es el titular de la bancada de UP en la Cámara baja.
A propósito de la situación judicial de la exmandataria, la semana pasada y esta -marcada además por dos feriados- hubo reuniones suspendidas en la agenda parlamentaria, mientras que en otras comisiones que sí se realizaron, no presididas por la oposición, legisladores de UP decidieron no asistir. Una excepción de esto fue la Comisión de Agricultura y Ganadería de Diputados, donde se realizó una reunión por el INTA; en tanto, en el Senado la bancada recibió a trabajadores del hospital Garrahan.
En una nueva muestra de unidad peronista desde esa decisión judicial, una importante comitiva de diputados de todas las “tribus” que conviven dentro del bloque de UP partieron este miércoles desde las puertas del Congreso hacia Plaza de Mayo, centro de la marcha convocada para reclamar la libertad de la expresidenta y denunciar su proscripción.
Compañeros y compañeras del bloque de @Diputados_UxP en camino a la 📍Plaza de Mayo.
Con @CFKArgentina siempre.#ArgentinaConCristina🇦🇷 #CristinaLibre pic.twitter.com/7ZwzW3nKnX
— GERMAN MARTINEZ (@gerpmartinez) June 18, 2025
En la foto difundida por las redes del bloque aparecieron, entre otros, el propio Martínez, Cecilia Moreau, Eduardo Valdés, Carlos Heller, Pablo Carro, Carolina Gaillard, Leopoldo Moreau, Sabrina Selva, Pablo Yedlin, José Glinski, Carlos Castagneto, Ramiro Gutiérrez y Aldo Leiva.
Los senadores hicieron lo propio, fotografiándose frente al Congreso. En el grupo estaban José Mayans, Juliana Di Tullio, Alicia Kirchner, Lucía Corpacci, Juan Manzur, José Neder, Silvina García Larraburu, Martín Doñate y Florencia López entre otros.
En declaraciones radiales, el senador Eduardo “Wado” de Pedro expresó: “Los señores del mal hicieron todo para que Cristina no tenga su 17. Hoy es el 17 de Cristina, hoy se escribe una página en la historia que va a quedar en la memoria de la gente”.
“Cristina es la única voz que tiene fuerza y potencia y que viene advirtiendo que este modelo va a fracasar. Intentaron matarla pero el tiro no salió. Y el tiro del fallo les va a salir por la culata, porque patearon el hormiguero y la gente se va a cansar”, advirtió.
Por su parte, el senador Oscar Parrilli habló de una “mafia judicial” con “funcionarios puestos a dedo por Mauricio Macri”. “Cuando Cristina anunció que sería candidata se despertaron todos los fantasmas. Los jueces de la Corte deben estar muy sucios porque resolvieron en días lo que era para meses y años por lo compleja de la causa”, señaló.
En tanto, su par Juliana Di Tullio afirmó que estarán “en permanente estado de movilización porque el peronismo volvió a nacer a partir de este fallo injusto y arbitrario. Este fallo daña a Cristina y a la Argentina toda”.
"Cristina es inocente y no se puede vivir en un país donde a una expresidenta que gobernó ocho años y le cambió la vida a los argentinos la vuelvan a juzgar por una causa que ya se la había juzgado y había sido declarada inocente", reclamó.
El diputado Máximo Kirchner en la marcha por su madre