El ex senador provincial y actual candidato a diputado por Somos Buenos Aires cuestionó la polarización política y propuso una agenda centrada en las verdaderas necesidades de la ciudadanía.
Desde la Sexta sección electoral, el dirigente de la Coalición Cívica apuntó contra la “relación tóxica” entre el oficialismo y el kirchnerismo.
El ex legislador sureño y candidato a diputado de Somos Buenos Aires Andrés De Leo cuestionó la polarización del escenario político porque “ellos no le hablan de la gente, hablan de sí mismos”.
En contraposición, el ex senador provincial y presidente de la Coalición Cívica bonaerense propuso recuperar una agenda “enfocada en la ciudadanía”.
“Buscamos una alternativa para esa silenciosa mayoría que no vota al pasado, que no se identifica con este presente y que necesita una representación real”, dijo el nativo de la localidad de Indio Rico.
El primer candidato de Somos BA a diputado provincial por la región sur de la provincia criticó la relación entre el gobierno de Javier Milei y el kirchnerismo, a la que calificó como “tóxica”, responsable de monopolizar la agenda pública con enfrentamientos estériles y resaltó que “hay una enorme mayoría que no está en los extremos que está esperando que alguien la represente”.
Según el dirigente de la Coalición Cívica, este clima de tensión permanente es lo que aleja a los ciudadanos de la política, alimenta la apatía y el ausentismo electoral. “Ellos no le hablan de la gente, hablan de sí mismos”, cuestionó.
El candidato insistió en que Somos Buenos Aires buscará romper esa lógica de polarización y recuperar el foco en los problemas reales de los bonaerenses.
Por ello consideró que “no es tiempo de discutir entre Javier Milei y Cristina Kirchner, hay que hablar de la falta de inversión, del abandono de nuestra región, de los servicios que no llegan al interior de la provincia. Esa es la agenda que queremos poner en el centro”, sostuvo.
Con respecto a su propuesta legislativa, Andrés De Leo enumeró una serie de reformas estructurales que impulsará en caso de ingresar a la Cámara de Diputados, entre las que destacó la necesidad de avanzar en la autonomía plena de los municipios y mejorar la representación política.
Al mismo tiempo, el candidato de Somos Buenos Aires en la Sexta sección electoral recordó que en su paso anterior por el Senado acompañó proyectos para limitar las reelecciones indefinidas, reducir el presupuesto legislativo y eliminar las jubilaciones de privilegio.
En tanto que destacó que “la elección de mi candidatura fue un reconocimiento al trabajo territorial, pero también una muestra de confianza hacia quienes buscamos una alternativa para esa silenciosa mayoría que no vota al pasado, que no se identifica con este presente, y que necesita una representación real”, afirmó al ser consultado sobre el armado de Somos Buenos Aires y su lugar en la lista.
“La sexta sección electoral necesita dejar atrás años de desidia y olvido. Bahía Blanca, Coronel Suárez, Tres Arroyos, Daireaux, Patagones: todas estas localidades tienen demandas concretas que no están siendo atendidas, y esa es la voz que queremos llevar a la Legislatura. Hay una enorme mayoría que no está en los extremos y que está esperando que alguien la represente. Nosotros queremos ser esa alternativa”, concluyó Andrés De Leo.