Tres de los cuatro representantes tucumanos en la Cámara baja que cumplen mandato irán por la reelección. Se inscribió, además, el primer referente libertario hoy alejado de La Libertad Avanza.
De aliado incondicional a opositor, el gobernador tucumano Osvaldo Jaldo presentó el jueves pasado su candidatura testimonial por la alianza peronista bajo el nombre Tucumán Primero. Como signo de unidad, el actual senador nacional Juan Manzur será el primer suplente en la boleta del peronismo.
El mandatario tucumano estará acompañado por Gladys Medina, actual diputada nacional con mandato hasta 2027; Javier Noguera, exintendente de Tafí Viejo; y Elia Fernández, quien renueva la banca que dejó Rossana Chahla cuando pasó a la Intendencia de San Miguel de Tucumán.
Además de Manzur, los suplentes en la boleta de Tucumán Primero serán Carolina Vargas Aignasse, legisladora provincial; y Miguel Acevedo, actual vicegobernador.
En la vereda de enfrente, La Libertad Avanza llevará a Federico Pelli como primer candidato a diputado nacional, acompañado de Soledad Molinuevo, Manuel Guisone y Celina Moisá. Además, presentan como suplentes a Enzo Ferreira, Milva Albarracín y Gustavo Choua.
Fede, Sole, Manu y Celina 💜🗳️✔️
Ellos son los candidatos de Javier Milei en la provincia de Tucumán 🙌🏽
Enzo, Milva y Gustavo, en la lista de suplentes.
Gente común, gente que salió de su zona de confort, gente formada, que trabaja, ARGENTINOS DE BIEN 🦁🇦🇷
Acompáñanos con… pic.twitter.com/5q3m6nF5e4
— La Libertad Avanza Tucumán (@llatucoficial) August 15, 2025
Las corrientes que formaron parte de Juntos por el Cambio desde el 2019 hasta el 2023 irán separadas. Por un lado, la alianza Unidos por Tucumán propone la candidatura del diputado radical Roberto Sánchez acompañado de Micaela Viña; José Canelada, concejal de San Miguel de Tucumán; y Milagros Célis, presidenta de la Federación Universitaria en la provincia.
El diputado radical Roberto Sánchez busca la reelección.
Por el otro, el Partido Creo Tucumán buscará en soledad la renovación de la banca de Paula Omodeo, actual integrante del interbloque de La Libertad Avanza en la Cámara baja. La secundan Sebastián Murga, Sonia Asasaf y Gustavo García. La diputada tucumana había accedido a su banca siendo parte de Juntos por el Cambio en 2021.
Omodeo forma parte del interbloque con LLA, pero competirá con su sello el 26 de octubre.
Supo ser el referente libertario en 2023, pero con el tiempo quedó fuera del armado de La Libertad Avanza en Tucumán. Ricardo Bussi inscribió a su espacio Fuerza Republicana y la nómina de candidatos estará integrada por él mismo como cabeza de lista acompañado por Sandra Orquera, Gerónimo Cruz Cornejo y Lorena Palomino.
Bussi fue electo diputado nacional en 2023, pero le cedió su banca a Gerardo Huesen.
Cabe recordar que la boleta de Fuerza Republicana acompañó la candidatura a presidente de Javier Milei en Tucumán y Ricardo Bussi resultó diputado electo. Sin embargo, días antes de jurar en el recinto optó por permanecer en su provincia como legislador provincial y su banca la ocupó Gerardo Huesen.
Sobre las cuatro bancas de representantes de la provincia de Tucumán, solamente no irá por la reelección Agustín Fernández del bloque Independencia. Elia Fernández (Independecia), Roberto Sánchez (UCR) y Paula Omodeo (Creo) buscarán renovar su mandato por otros cuatro años más el próximo 26 de octubre.