El jefe de Gabinete destacó la “premisa del déficit cero” y afirmó que el Gobierno está “cerca de eliminar” la inflación.
Durante su exposición inicial ante la Cámara de Diputados, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró este miércoles: “Hoy somos el único país de Sudamérica con superávit fiscal. Y junto con Australia, Dinamarca y Noruega, formamos parte del reducido grupo de países que cuentan con saldo positivo en sus cuentas públicas a nivel global”.
Al destacar la gestión económica del Gobierno, el ministro coordinador dijo que “no hay dudas de que, bajo la premisa del déficit cero, hemos sentado las bases de un verdadero cambio de paradigma. Las políticas de ajuste que llevamos adelante nos permitieron estabilizar las variables macroeconómicas”.
En ese sentido, mencionó que “en tan solo 20 meses desaceleramos la inflación de forma contundente y estamos cerca de eliminarla: el 1,9% en julio de este año representa el tercer mes consecutivo que se encuentra por debajo del 2%”.
“Registramos un crecimiento de la actividad económica, con un incremento del 6,4% interanual en junio. En el primer semestre de 2025, el índice de salarios presentó una suba acumulada del 20,7%, ubicándose 5,6 puntos porcentuales por encima de la inflación del período, que fue del 15,1%”, continuó.
Además, el funcionario resaltó que “invertir el resultado fiscal -de déficit a superávit- nos permitió disminuir de forma considerable la deuda pública”. En ese sentido, apuntó que “el stock consolidado –Tesoro + Banco Central- en 2001 era de 144 mil millones de dólares, y hacia finales de 2023 llegó a 519 mil millones. La deuda pública se elevó en 375 mil millones de dólares entre 2001 y 2023. De este total, el 83% lo tomó el kirchnerismo. También, 3 de cada 5 dólares del acumulado histórico de deuda pública hasta el 2023 fueron tomados por ese espacio político.
Y diferenció que “contrariamente, este Gobierno la redujo en 54.000 millones de dólares, lo que representa una baja del 10% del total que recibimos. La fórmula es simple: déficit cero, emisión cero”. “Con esta misma receta es que después de tres años hemos logrado salir del podio mundial de inflación, un oscuro lugar que antes ocupábamos junto a países como Zimbabue y Venezuela”, agregó.
En su discurso, Francos desafió a la oposición: “Me interesa saber qué dirían ustedes si como gobierno hubieran sacado a más de 12 millones de argentinos de la pobreza. ¿Qué dirían si hubieran reactivado la actividad económica, dándole impulso al sector productivo? ¿Hablarían de crueldad? Porque yo creo que no hay gobierno menos cruel que el que baja la pobreza y pone en movimiento la economía”.
Por otra parte, señaló que “durante el primer semestre de 2025, alcanzamos un superávit energético de 3.761 millones de dólares” y “en el mes de junio se logró la mayor producción de hidrocarburos de los últimos 20 años”. “En el caso del petróleo, se extrajeron 778 mil barriles diarios, lo que representa un aumento del 16,2% interanual, mientras que en gas se extrajeron 158.000 metros cúbicos diarios, lo que representó un aumento del 7,6% interanual”, sumó.