Desde distintos bloques festejaron el revés al intento presidencial de bloquear la norma. En redes sociales, destacaron el valor institucional del rechazo y el respaldo a las familias afectadas. La oposición lo consideró un límite al “cinismo y la crueldad”, mientras el oficialismo denunció una “erosión institucional”.
Foto: fuerzapatriaTDF
El rechazo del veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad despertó algarabía en legisladores que celebraron en las redes sociales.
Como Eduardo Valdés, quien hizo un posteo titulado “EL AMOR VENCIÓ AL DESCARTE”
“SI A LA EMERGENCIA EN DISCAPACIDAD!!!, lo dijo hoy el Senado de la Nación con 63 votos afirmativos contra 7 negativos. Nuestro compromiso siempre con las personas con discapacidad y sus familias que se angustian preguntándose ‘¿Que va a ser de mi hijo el día que yo no esté?’, hoy restauramos sus derechos”, señaló el legislador de Unión por la Patria, que agradeció a todos los que apoyaron la ley.
EL AMOR VENCIÓ AL DESCARTE
SI A LA EMERGENCIA EN DISCAPACIDAD!!!, lo dijo hoy el Senado de la Nación con 63 votos afirmativos contra 7 negativos. Nuestro compromiso siempre con las personas con discapacidad y sus familias que se angustian preguntándose "¿Que va a ser de mi hijo… pic.twitter.com/uKeU6PJC33
— Eduardo Valdés (@eduardofvaldes) September 4, 2025
La diputada Gabriela Estévez celebró diciendo que “por la fortaleza de nuestro bloque @Diputados_UxP se pudo frenar el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad o se pudo avanzar en el financiamiento universitario. Hay que fortalecer este espacio de legisladores que siempre están sosteniendo esas ideas y defendiendo esos sectores”.
Por su parte, la diputada Sabrina Selva posteó: “En cualquier país, un gobierno que estigmatiza, le niega acceso a tratamientos y veta una ley de emergencia, mientras la hermana del Presidente es señalada por audios del propio ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad de recibir coimas con la plata de esos medicamentos que le niegan a las personas con discapacidad, encuentra un límite en la división de poderes, en el Congreso de la Nación y en el voto popular”.
Y agregó: “Hoy el Congreso le puso un límite al cinismo y a la crueldad. Hoy ganó el amor y la sensatez. Hoy ganaron las familias que no dejaron de luchar. Y el próximo domingo 7 de septiembre el voto popular le pone otro límite a tu gobierno en las urnas”.
GRACIAS A DIOS ❤️
La emergencia por discapacidad es Ley en un país de ladrones todos con excesos de vitamina K, ganaron los más vulnerables, sin afectar ningún equilibrio fiscal.
Gracias a Dios 🙏 pic.twitter.com/IdjkrnML0u— Elisa Lilita Carrió (@elisacarrio) September 4, 2025
El Senado rechazó el veto y la Emergencia en Discapacidad ya es ley. ¡Lo logramos entre todos! pic.twitter.com/vIl3aAV3do
— Daniel Arroyo (@LicDanielArroyo) September 4, 2025
El diputado de Encuentro Federal Nicolás Massot señaló por su parte que “el Gobierno debe terminar con la política del veto y empezar a gestionar. Necesitamos una administración eficiente de lo público que dé respuestas en tiempo y forma, y no deje sin pensiones por discapacidad a miles de familias porque en casi 2 años Milei no fue capaz de ejecutar auditorías”.
Mientras que la cordobesa Natalia de la Sota habló de “un gran logro democrático. Hoy, el Congreso terminó de rechazar plenamente el veto de Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad.
Ahora, la Ley estará totalmente vigente. Defendimos a las personas con discapacidad y a sus familias, escuchando a la gente y acordando entre distintas fuerzas políticas”.
Empero, precisó que “todavía queda mucho por hacer. Seguiremos trabajando para cuidar a quienes más lo necesitan, sin especulaciones, con coherencia”.
Desde la otra vereda, el diputado del Pro Damián Arabia posteó: “Acaban de rechazar un veto del presidente Milei. La última vez que el Congreso rechazó un veto presidencial fue hace 22 años, en 2003. Escúdense en la causa noble que quieran, pero al menos háganse cargo de la erosión institucional y la incertidumbre que están sembrando”.